Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo lanza dura advertencia a observadores que inciten violencia

El ministro de Gobierno Arturo Murillo advirtió con poner tras las rejas o expulsar del país a observadores internacionales que generen violencia en las elecciones generales del domingo 18 de octubre.

“Nuestras elecciones serán una fiesta democrática, mientras más observadores haya, mejor para todos. (Pero) advertimos a los agitadores y gente que busca generar violencia, no son bienvenidos. Los ponemos en un avión o entre rejas. Compórtense, sabemos quiénes son y dónde están.”, afirmó el jueves en su cuenta de Twitter.

La autoridad lanzó esa advertencia luego que la presidenta de la Asamblea Legislativa, Eva Copa, anunció la invitación, como veedora, a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y ante un posible ingreso irregular de personas por las fronteras, para el día de la votación.

Por su parte, la canciller Karen Longaric afirmó que la invitación realizada por la presidenta del Senado, Eva Copa, a Fernández es una convocatoria a una intromisión.
"Desde mi punto de vista personal, creo que esa es una invitación a una intromisión más del gobierno argentino en los asuntos internos de Bolivia. Esto lo digo por todos los antecedentes recientes que se han dado y que el Gobierno de Bolivia los ha repudiado", criticó Longaric.

GOBIERNO EN ALERTA

En la misma línea que Murillo, anteriormente, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, alertó que se identificaron peligrosos grupos de personas tanto dentro como en las fronteras de Bolivia, que tienen la intención de convulsionar el país, durante y después de las elecciones generales.

“Hay grupos que se están moviendo y quieren provocar caos, que quieren provocar líos durante las elecciones y tras las elecciones”, reveló la autoridad en conferencia de prensa.

La autoridad adelantó que los servicios de inteligencia ya se están encargando de identificar a todos los componentes de esos grupos que pretenden generar conflictos y como Gobierno no permitirán desmanes en los comicios.  “Hay movimientos inusuales de personas, hay casos serios y preocupantes de personas que quieren atemorizar nuevamente a la población”, agregó.

Entre tanto, la senadora Eva Copa informó que envió cartas a 18 representaciones de América Latina y Europa y en su mayoría aliados políticos y simpatizantes del expresidente Evo Morales, además de organizaciones internacionales para que sean testigos de las elecciones en Bolivia, según medios estatales.

Entre los más representativos invitados están: la vicepresidenta de Argentina; presidentes del Grupo Parlamentario y diputados de Francia, Jean Luc Melenchon y Manuel Bompard; presidentes de la Cámaras de Senadores y Diputados de México, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar y Laura Angélica Rojas Hernández; presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados de la República de Uruguay, Beatriz Argimón y Martin Lema.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...