Pasar al contenido principal
Redacción central

Maduro adelanta Navidad en Venezuela con decreto

“Impulsamos la soberanía alimentaria”, señala el slogan del chavismo como fundamento de la decisión de decretar que este 15 de octubre es el “inicio de la Navidad 2020”. La estrategia fue revelada a través de medios oficialistas, como la cadena VTV y con una fotografía de Maduro y su esposa, Cilia Flores, dentro de una composición con elementos típicos de la festividad cristiana del 25 de diciembre y una imagen de la Virgen María con Jesús entre sus manos.

Aún se desconoce qué implicará esta nueva medida del régimen en Venezuela, pero las autoridades advirtieron que la Navidad comienza “esta tarde” (jueves).

Sumido en la peor crisis de su historia moderna, el país petrolero sufre la inflación más alta del mundo y está encaminado a su séptimo año de recesión. En paralelo, el valor de la moneda local -el bolívar- se ha desplomado, escenario en el que el dólar ha continuado ganando terreno al punto que la mayoría de las transacciones en el país caribeño se realizan con esa moneda.

A finales de abril, el régimen de Maduro aumentó, en 77,7% el ingreso mínimo, que suma el salario básico y un bono de alimentación obligatorio. Fue la segunda alza del año. Pese a ello, y dada la continua devaluación e hiperinflación, el salario mínimo equivale a menos de un dólar, insuficientes para comprar prácticamente la totalidad de los insumos básicos.

Entre enero y septiembre Venezuela acumuló una inflación de 844,1%, según cifras publicadas la semana pasada por el Banco Central (BCV), de línea oficialista, que no publica regularmente índices oficiales. La inflación en septiembre se ubicó en 27,9%, mostrando un alza ligera con respecto a agosto, que cerró con 24,7%, reconoció el BCV.

El acumulado inflacionario entre enero y septiembre es menor al estimado por el Parlamento, de mayoría opositora, que ubicó la inflación acumulada entre enero y agosto en 1.079,67%..

En Portada

  • TENSIÓN EN DIPUTADOS POR CONTRATO DE LITIO CON EMPRESA RUSA
    La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados vivió momentos de tensión durante el análisis del contrato de explotación de litio con una empresa rusa. Una diputada de Potosí interrumpió la sesión, mientras que el diputado Walthy Eguez, de Creemos, se ofreció a pagar los pasajes para que...
  • PSG GOLEA 4-0 A REAL MADRID Y AVANZA A LA FINAL DE LA COPA MUNDIAL DE CLUBES
    Paris Saint-Germain venció este miércoles 4-0 a Real Madrid en el estadio MetLife de Nueva Jersey, y se clasificó a la final de la Copa Mundial de Clubes, que se jugará el próximo domingo en el mismo escenario.   6' y 24' – Fabián Ruiz marcó dos goles clave en el primer tiempo. 9' – Ousmane...
  • GOBIERNO PROPONE AUMENTAR PENAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES EBRIOS
    El Gobierno aprobó un anteproyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito, especialmente si el conductor esta bajo el efecto del alcohol o drogas. La propuesta modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal y ya fue enviada a la Asamblea Legislativa. Las sanciones llegarán...
  • CAMIÓN CISTERNA SE ACCIDENTA EN LA VÍA COCHABAMBA-ORURO Y DEJA UN HERIDO
    Un camión cisterna que transportaba combustible sufrió un accidente este miércoles en la madrugada, a la altura del kilómetro 130 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país. El vehículo chocó contra el separador central y terminó volcado, bloqueando completamente la ruta. El...
  • TAHUICHI PIDE A LA ASFI INVESTIGAR SI TIENE CUENTAS EN PANAMÁ
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Quispe, pidió de forma voluntaria a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) que investigue si tiene cuentas bancarias en Panamá u otros países, tras ser acusado de recibir dinero desde el exterior para inhabilitar a Evo Morales. A...