Pasar al contenido principal
Redacción central

Las elecciones se realizarán bajo vista de observadores e invitados

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aclara que es diferente el trabajo que efectuarán las misiones de observación electoral y políticos invitados por los partidos que están llegando al país.

"Es importante (...) distinguir entre observadores electorales e invitados, que son personas invitadas por una organización política por su simpatía y por su afinidad. La presencia de los invitados también es legítima", explicó Romero.

La autoridad hizo las declaraciones tras reunirse con los miembros de la misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

El 3 de septiembre, el Órgano Electoral aprobó, mediante una resolución, el Reglamento para el Acompañamiento y la Observación Electoral de las Misiones Internacionales y Nacionales.

El artículo 16 de esa norma establece que la observación electoral consiste en que organismos electorales extranjeros, asociaciones de organismos electorales, organizaciones de la sociedad civil acreditadas, presencien de manera "imparcial e independiente", a través de funcionarios y expertos nacionales e internacionales debidamente acreditados, cualquier fase del proceso electoral en Bolivia o en los asientos electorales en el exterior.

En esa línea, Romero indicó que las misiones de observación internacional acreditadas para vigilar el proceso eleccionario son las de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Centro Carter y UNIORE.

Asimismo, señaló que las misiones nacionales como la alianza La Ruta de la Democracia y Observa Bolivia también harán el seguimiento de los comicios generales.

INVITADOS

En tanto, la autoridad indicó que las fuerzas políticas pueden invitar a organizaciones políticas, expertos y dirigentes que tienen una simpatía o afinidad con ese partido para presenciar el proceso electoral.

Una parte del artículo 25 de dicho reglamento establece que el TSE los acreditará como invitados electorales, luego de que presenten la documentación idéntica exigida por los observadores o acompañantes electorales.

La aclaración surge luego de que la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa (MAS), se reunió, este viernes, con las misiones de observación de la Unión Europea (UE), del Centro Carter y organizaciones y políticos afines al MAS, pero excluyó a la misión de expertos de la OEA.

No obstante, desde la Unidad de Comunicación de la misión de observación de la OEA informaron que no recibieron ninguna invitación desde la presidencia de la Cámara de Senadores para asistir a ese encuentro.

En la reunión, además de las dos misiones de observación electoral, participaron miembros de organizaciones políticas invitadas por el MAS: la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el Parlamento del Mercosur (Parlasur), además de parlamentarios europeos.

A la cita asistió el expresidente del Paraguay y senador, Fernando Lugo, quien lidera la representación de Copppal, que agrupa a partidos políticos de centro izquierda.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...