Pasar al contenido principal
Redacción central

Las elecciones se realizarán bajo vista de observadores e invitados

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aclara que es diferente el trabajo que efectuarán las misiones de observación electoral y políticos invitados por los partidos que están llegando al país.

"Es importante (...) distinguir entre observadores electorales e invitados, que son personas invitadas por una organización política por su simpatía y por su afinidad. La presencia de los invitados también es legítima", explicó Romero.

La autoridad hizo las declaraciones tras reunirse con los miembros de la misión de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

El 3 de septiembre, el Órgano Electoral aprobó, mediante una resolución, el Reglamento para el Acompañamiento y la Observación Electoral de las Misiones Internacionales y Nacionales.

El artículo 16 de esa norma establece que la observación electoral consiste en que organismos electorales extranjeros, asociaciones de organismos electorales, organizaciones de la sociedad civil acreditadas, presencien de manera "imparcial e independiente", a través de funcionarios y expertos nacionales e internacionales debidamente acreditados, cualquier fase del proceso electoral en Bolivia o en los asientos electorales en el exterior.

En esa línea, Romero indicó que las misiones de observación internacional acreditadas para vigilar el proceso eleccionario son las de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Centro Carter y UNIORE.

Asimismo, señaló que las misiones nacionales como la alianza La Ruta de la Democracia y Observa Bolivia también harán el seguimiento de los comicios generales.

INVITADOS

En tanto, la autoridad indicó que las fuerzas políticas pueden invitar a organizaciones políticas, expertos y dirigentes que tienen una simpatía o afinidad con ese partido para presenciar el proceso electoral.

Una parte del artículo 25 de dicho reglamento establece que el TSE los acreditará como invitados electorales, luego de que presenten la documentación idéntica exigida por los observadores o acompañantes electorales.

La aclaración surge luego de que la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa (MAS), se reunió, este viernes, con las misiones de observación de la Unión Europea (UE), del Centro Carter y organizaciones y políticos afines al MAS, pero excluyó a la misión de expertos de la OEA.

No obstante, desde la Unidad de Comunicación de la misión de observación de la OEA informaron que no recibieron ninguna invitación desde la presidencia de la Cámara de Senadores para asistir a ese encuentro.

En la reunión, además de las dos misiones de observación electoral, participaron miembros de organizaciones políticas invitadas por el MAS: la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el Parlamento del Mercosur (Parlasur), además de parlamentarios europeos.

A la cita asistió el expresidente del Paraguay y senador, Fernando Lugo, quien lidera la representación de Copppal, que agrupa a partidos políticos de centro izquierda.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...