Pasar al contenido principal
Redacción central

OEA afirma que no avala fraudes ya sean de izquierda o de derecha

El secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este sábado que ese organismo no avala fraudes electorales y que, por el contrario, los denuncia, ya sean de partidos políticos de izquierda o de derecha.

"La OEA no avala fraudes, los denuncia, ya sean de izquierda o de derecha. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha afirmado que los ciudadanos podrán fotografiar las actas electorales en todos los recintos del país", señaló Almagro, en su cuenta oficial de Twitter (@Almagro_OEA2015).

La reacción del representante se da en respuesta al político y senador de Colombia, Gustavo Petro, quien señaló que se impide realizar fotos de las actas en las mesas electorales de Bolivia y que la OEA ahora sí está avalando un fraude electoral.

"La sangre que corra en Bolivia será una responsabilidad directa de Luis Almagro. Ojalá el ejército boliviano comprenda que no se puede oponer a la voluntad popular boliviana", indicó Petro, en su cuenta de Twitter (@petrogustavo).

Ante esto, Almagro pidió al legislador que no sea un "instrumento de desinformación" en el proceso electoral boliviano.

La postura surge luego de que legisladores, candidatos y sectores sociales afines al MAS, así como políticos de izquierda, intentan poner en duda el informe de la OEA, que da cuenta de una manipulación dolosa en las elecciones del 20 de octubre de 2019, y cuestionan la credibilidad de la misión de observación de ese organismo, que vigilará el proceso electoral de este domingo.

FORTALECIMIENTO

El martes, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, ratificó el informe de auditoría de la OEA que detectó una "manipulación dolosa" e "irregularidades graves" en la transmisión de resultados en las elecciones generales de 2019, por lo que no pudo avalar los resultados de esos comicios.

"Por supuesto que ratificamos en todos sus términos lo que hemos establecido, tanto en el informe de la misión de observación y en los informes de auditoría que se dieron, en materia de integralidad democrática, y por supuesto las recomendaciones que hemos hecho llegar a las autoridades competentes", señaló Guerrero.

El representante de la OEA recordó que el informe final de la auditoría fue presentado por una solicitud del entonces Gobierno de Evo Morales, que fue plasmado en un acuerdo firmado entre ambos, el 30 de octubre de 2019, para realizar un análisis de integridad electoral.

El 4 de diciembre, la OEA presentó su informe final de la auditoría que develó que hubo una "manipulación dolosa" e "irregularidades graves" en la transmisión de datos, que hicieron "imposible" validar los resultados emitidos por las autoridades electorales.

Ese mismo mes, la misión de expertos electorales de la Unión Europea (UE) detectó "numerosos errores e irregularidades" en el recuento de votos, lo cual consideró como "caótico".

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...