Pasar al contenido principal

La Paz respalda de forma contundente al MAS con el 65%

El departamento de La Paz respalda nuevamente y de forma contundente al MAS, ya que el candidato Luis Arce logró el 65% de apoyo en las urnas; Carlos Mesa 31% y el candidato Chi Young Chun 1% y el resto no llegó no al 1%

En medio de un clima de temor ante posibles escenarios de conflicto post electoral y la pandemia del Covid-19, una vez más los paceños dieron una lección de su carácter democrático al asistir masivamente a las urnas a emitir su voto en una jornada marcada por la tranquilidad.

Según los datos oficiales del TED se habilitaron 561 asientos con 885 recintos electorales, en las 20 provincias y los 87 municipios del departamento de La Paz transcurrió con normalidad.

Un día antes (sábado), se reportó el robo de ocho maletas electorales de los municipios de Caranavi y Sica Sica. La Fiscalía emitió la orden de captura de tres presuntos responsables, sin que ese hecho aislado afecte la votación en esas regiones del departamento paceño.

En la capital, desde muy tempranas horas de la mañana se advirtieron largas filas de ciudadanos que se volcaron a sus recintos electorales para emitir su voto de manera ordenada, pacífica, aunque no fueron muy estrictos a la hora de respetar el distanciamiento social haciendo de las elecciones una “fiesta electoral”.

CONVIVENCIA SOCIAL

Sin temor al coronavirus y como ya es costumbre, los recintos electorales se convirtieron en centros de convivencia social, donde no faltó la comida criolla para los comensales que después de emitir su voto se servían su “platito”.

Según los datos oficiales del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, se habilitaron 1.910.654 ciudadanos y 6.969 inhabilitados.

Sin embargo, debido a la suspensión del conteo rápido del Direpre, el TED de La Paz, no pudo difundir los primeros datos de las actas de sufragio, a ello se sumó el retraso en el traslado de los sobres con los registros de las actas desde los recintos electorales haciendo imposible conocer los datos o tendencias.

Inicialmente se informó que muchas empresas de encuestas y medios de comunicación debían difundir sus datos no oficiales en boca de urna, ello no sucedió así porque, “la norma establece que para difundir datos en boca de urna se debe cumplir el 95% de las mesas escrutadas, por eso estamos esperando el tiempo necesario para cumplir las reglas”, dijo el director de Ciesmori, José Luis Gálvez a la red Unitel.

Entre tanto, en el Tribunal Departamental de La Paz, hasta las 22:00 de ayer no iniciaba el cómputo general debido a la demora en la llegada de las maletas hasta el centro de cómputo, donde deben centralizarse las 9.214 actas del departamento de La Paz.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...