Pasar al contenido principal
Redacción central

En Cochabamba Arce logra el 63% de respaldo

El candidato del MAS Luis Arce Catacora, logra el respaldo del 63% de apoyo popular, Carlos Mesa llega al 34% de apoyo y Luis Fernando Camacho se queda con el 1.3%, según datos del coteo en boca de urna.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Humberto Valenzuela, se fijó tres días para dar a conocer los resultados oficiales de la votación en ese departamento, si bien la Ley de Régimen Electoral señala un plazo de siete días. La Sala Plena la noche del domingo, como en otros departamentos, tuvo que declarar cuarto intermedio a la espera de la llegada de las actas.

"Debemos informar que el sistema Direpre de conteo rápido se suspendió por falta de señal de internet en varias zonas, pero en Cochabamba tendremos listo el recuento de la votación en tres días", comprometió Valenzuela.

EL TRÓPICO ACUDIÓ MASIVAMENTE

La jornada electoral en Cochabamba no fue distinta al resto de Bolivia, donde los electores acudieron masivamente a votar y todos con las medidas de bioseguridad necesarias. Ferias en las calles y algunos niños jugando en plazas se observó en la llajta.

El candidato a primer senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y dirigente cocalero, Leonardo Loza, aseguró que "ha llegado la hora en que el pueblo boliviano defina las diferencias sociales y políticas a través del voto".

Y es que los pobladores del trópico de Cochabamba acudieron a votar masivamente con las medidas de bioseguridad por el Covid-19, que puso lento el avance de las personas y se formaron filas. Lo mismo sucedió en la ciudad de Cochabamba, lo que generó aglomeraciones en las afueras de los recintos.

En las cárceles la votación inició a las 08.00, pero quienes lograron su libertad, debieron acudir para sufragar, pero para algunos se les hizo dificultoso poder llegar. Se dio prioridad a los recluidos.

En Portada

  • FINANZAS VERDES: ECOFUTURO REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL
    Banco Ecofuturo aseguró un desembolso de Bs 15 millones de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), destinado a impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.   Los recursos permitirán fortalecer los productos financieros “...
  • MANFRED RETOMA LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA Y PROMETE UNA GESTIÓN DESTACADA
    El alcalde Manfred Reyes Villa regresó a la Alcaldía este lunes tras tres meses fuera por su candidatura presidencial. Su retorno se dio durante los actos por el aniversario departamental, participando en la izada de la bandera en la plaza 14 de Septiembre.   El alcalde hizo un llamado a los...
  • CAJA CORDES NO PAGARÁ LOS GASTOS MÉDICOS DEL GOBERNADOR DAMIÁN CONDORI
    La Caja de Salud Cordes comunicó que no asumirá los costos de la atención médica del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, quien fue internado el 19 de junio en el hospital Chuquisaca tras una caída que le provocó lesiones graves.   La institución argumentó que el caso se considera un...
  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...