Pasar al contenido principal
Redacción central

En Santa Cruz se impone Camacho con el 45% de respaldo popular

En el departamento de Santa Cruz, según el resultado en boca de urna, Luis Fernando Camacho logra el 45%, le sigue Luis Arce Catacora esta con el 35% y Carlos Mesa se quedó con 18.25.

La población de Santa Cruz acudió muy temprano a las urnas para cumplir con su voto y a la hora de celebrar a los pies de su Cristo Redentor, bajó los brazos porque los resultados no se conocieron el día “D” de los comicios a causa de la falta de resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

PANORMA   

Hasta antes de los comicios, las encuestan daban como ganador en Santa Cruz a Creemos. El líder de ese frente político, Luis Fernando Camacho, llegó hasta el final de las tan esperadas elecciones generales 2020 en busca del poder, tras haber encabezado hace casi un año el paro cívico más largo de la región y que terminó con la renuncia del expresidente Evo Morales.

En medio de la convulsión vivida en ese entonces, el expresidente cívico cruceño aseguró que no se presentaría como candidato a la presidencia de Bolivia en un futuro. Sin embargo, se registró para los comicios 2020 junto a Marco Pumari, expresidente cívico de Comcipo (Comité Cívico de Potosino).

CRITICAS

Criticado por fraccionar los votos para hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS), Creemos no bajó la guardia y como las encuestas, en reiteradas oportunidades lo demostraron, solo ganaría en Santa Cruz y es a lo que se perfila de oficializarse los resultados oficiales del TSE.

En los comicios de 2019, el candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, capitalizó los votos de los cruceños frente al rechazo del entonces presidenciable por el MAS, Evo Morales. Se presume que ahora Mesa no repitió los mismos datos frente a la presencia fuerte en esa región de Camacho y sus seguidores.

Al final, las elecciones de 2019 fueron anuladas por un “fraude” electoral que fue hecho público por la Organización de Estados Americanos (OEA) y que iba a beneficiar al MAS.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...