Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas debaten sobre el retorno de Evo Morales

Comienzan a surgir voces dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes piden que el expresidente Evo Morales, no vuelva al poder y se abra paso al surgimiento de nuevos liderazgos para reconducir el denominado “proceso de cambio”. 

Tras una conferencia de prensa, el Pacto de Unidad y el conglomerado de sectores sociales afines al MAS, anunciaron la "reconducción" del denominado “proceso de cambio” y que habrá nuevos perfiles políticos para la nueva gestión de Gobierno y también en las futuras elecciones subnacionales.

"El MAS construirá nuevos liderazgos y sobre todo tomará en cuenta a la juventud. Hay el compromiso de nuestras organizaciones y de nuestros candidatos a Presidente y Vicepresidente para seguir formando nuevos cuadros. En el instrumento político habrá una reconducción, hubo errores, ¿quién no cometió errores?", afirmó Henry Nina, ejecutivo de los interculturales.

AÚN NO ES TIEMPO

A su turno, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, fue consultada sobre la posibilidad que Morales pueda retornar al nuevo gobierno del MAS y ella aseveró que no es el momento adecuado y que se debe dar paso a nuevos líderes.

“Hay mucha gente que se ha desencantado con el MAS por algunas actitudes internas de parte de algunas autoridades del Gobierno y eso ha permitido una fase de recapacitación para encarar la campaña con rostros frescos, de jóvenes líderes que permitan recobrar el apoyo de la población”, afirmó y agregó que también hay que darse un baño de humildad y enmendar errores.

Mientras que, el vocero de ese partido, Sebastián Michel dijo que la intención de volver al país es una decisión personal de Evo Morales pero que por ahora, no volverá porque no hay las garantías.

“En este momento él no puede retornar, no tiene las garantías fundamentales, no tiene debido proceso, no es conveniente que venga. Una vez que se restablezcan las garantías, él podrá venir acá libremente”, afirmó

Por su parte, con los datos aún no oficiales del escrutinio electoral, el expresidente Morales y actual refugiado política en la vecina nación de Argentina, ratificó por Twitter, su intención de volver al país, aunque no puso una fecha. 

Por su parte, el dirigente cocalero, Leonardo Loza, recordó que Morales sigue siendo presidente de las seis federaciones del trópico cochabambino y también el líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En ese sentido, "seguramente retornando se va a dedicar a cumplir ese rol sindical, ese rol dirigencial y por supuesto servirá (también) como una guía, como un maestro en la formación de nuevos liderazgos para fortalecer a nuestro país", sostuvo Loza, en entrevista con Unitel.

En Argentina, Morales ratificó que "tarde o temprano" volverá a Bolivia y aseguró que los procesos judiciales en su contra son "parte de una guerra sucia".

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...