Pasar al contenido principal
Redacción central

Asilados en manos del nuevo Gobierno

La canciller Karen Longaric dejó en manos del Gobierno de Luis Arce definir la situación de las exautoridades que están asiladas en la Embajada de México.

"El próximo Gobierno determinará si respeta los mandamientos de apremio que se extendieron contra esas personas o los libera de responsabilidad", afirmó Longaric, este lunes, en declaraciones a los medios.

Actualmente, siete exautoridades se encuentran asiladas en la Embajada de México, desde fines de 2019, tras la crisis postelectoral.

Entre esas autoridades están los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Culturas, Wilma Alanoca; de Justicia, Héctor Arce; de Defensa, Javier Zavaleta; de Gobierno, Hugo Moldiz, el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez y el exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna.

En noviembre de 2019, la Fiscalía General del Estado emitió una orden de aprehensión contra Quintana por los delitos de sedición, instigación pública a delinquir, terrorismo y otros.

La denuncia fue realizada por el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, debido a las declaraciones que hizo Quintana, antes de la renuncia del exresidente Evo Morales, en la que dijo que Bolivia se iba a convertir en un Vietnam moderno.

El Ministerio Público también ordenó la detención de la ministra Alanoca, involucrada en el caso de las bombas molotov y del exdirector de Agetic por cargos relacionados con la presunta manipulación del recuento de votos, en los comicios del 20 de octubre de 2019.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...