Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños defenderán el proceso desde su cuartel general

Los dirigentes de las organizaciones alteñas que conformaron el “Gran Cuartel de El Alto”, en conferencia de prensa conjunta y algunos individualmente manifestaron su satisfacción por la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del pasado domingo y se ratificaron como seguidores del proceso de cambio, a la cabeza del partido político azul.

Al respecto, el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) Bernardo Huanca expresó su satisfacción porque después de un año, las organizaciones sociales de la ciudad de El Alto retornan al poder con más fuerza que nunca.

“Los trabajadores en carne y las organizaciones sociales de El Alto estábamos muy preocupados por la tardanza de la lectura de los resultados, pero hoy queremos agradecer a todos los bolivianos que ejercieron su voto, porque gracias a ellos formamos parte del Gobierno”, expresó el dirigente.

Entre tanto desde la Fejuve agradecieron al pueblo alteño. “Saludamos este triunfo en las elecciones generales, el pueblo ha sido soberano en los resultados y estamos con el deber de hacer cumplir su mandato. Estamos esperando con paciencia los resultados de la votación”, afirmó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Basilio Villazante.

Mientras, el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales, Artesanos y Comerciantes Minoristas de la ciudad de El Alto, Rodolfo Mancilla afirmó que, tras la victoria del MAS en las elecciones generales, el rol de las organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, es sostener al Gobierno a la cabeza de Luis Arce y David Choquehuanca.

“Ahora nos toca sostener este gobierno del pueblo y hacer respetar la votación de la ciudad de El Alto en torno a las organizaciones sociales que estamos haciendo esfuerzos para unirnos. Ha llegado el tiempo de romper con las pititas sindicales, de tener una sola voz destinada a trabajar por el desarrollo del país, ya no somos el patio trasero de anteriores gobiernos ni del transitorio, queremos industria y generación de empleo y trabajaremos para esto”, expresó el dirigente gremial.

LA DEMOCRACIA

Al respecto, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Campesinos del Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Sixto Tallacahua agradeció a la población alteña por permitir a través de su voto y participación contundente en las elecciones generales, la recuperación de la democracia y la estabilidad económica.

En la misma línea, los dirigentes del sector artesanal y transporte público   agradecieron a los afiliados de las diferentes organizaciones sociales de la ciudad de El Alto y a la propia ciudadanía por permitir el retorno del MAS al Gobierno como una forma de recuperar la democracia.

Asimismo, convocó a las organizaciones sociales a emprender una lucha por sus diferentes demandas, entre ellos la reactivación inmediata de la economía y la generación de empleo, “las organizaciones sociales de El Alto están con el MAS”, añadió. 

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...