Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez desafía al parlamento Restituyendo a dos ministros

Los ministros Víctor Hugo Cárdenas y Arturo Murillo volvieron el martes al gabinete de ministros de la presidenta Jeanine Añez. Tras ser alejados algo más de un día de sus funciones, fueron restituidos como titulares de Educación y Gobierno, respectivamente.

El acto tuvo lugar en Palacio Quemado, donde la jefa de Estado posesionó a las autoridades, que no acudieron a interpelaciones formuladas por el MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por el caso gases lacrimógenos y por la suspensión de las clases por la pandemia del Covid-19.

“Quiero agradecer su confianza. Bajo su liderazgo hemos trabajado pensando en Bolivia (…) Seguiremos trabajando a pesar de las amenazas de venganza que algunos asambleístas del MAS nos han lanzado, porque creemos que el trabajo que hemos hecho no ha sido para generar odio ni venganza”, afirmó Murillo.

De esta forma, sucede lo mismo que en su momento ocurrió con el ministro de Defensa, Fernando López, censurado por diputados y senadores, pero, a las pocas horas, nuevamente posesionado en esa función.

A su turno, la máxima autoridad nacional destacó las gestiones realizadas por su administración. “Llevamos adelante una elecciones transparentes y limpias, en las cuales los bolivianos hemos elegido al futuro Gobierno y a la futura Asamblea”, dijo, anticipando la entrega de mando “con normalidad y cortesía”.

Desde el MAS, la presidenta de la Cámara Alta, Eva Copa, anunció un juicio de responsabilidades contra las autoridades del Ejecutivo, por, a su juicio, incumplir la Constitución Política del Estado (CPE), que manda a apartar de sus cargos a los ministros que no reciban el voto de confianza de la Asamblea.

Además, existe una ley que promulgó la misma autoridad, la cual señala que un ministro censurado y apartado del cargo, no puede ejercer nuevamente un cargo público en al menos tres años.

REACCIÓN DEL MAS

El MAS presiona a la Fiscalía. La diputada del MAS, Lidia Patty Mullisaca se apersonó a al fiscal Luis Fernando Atanacio, y presentó un memorial en el que solicitó la aprehensión del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, “para evitar que fugue del país”, y para garantizar su presencia en el proceso por la supuesta compra irregular de armamento no letal para la Policía y las Fuerzas Armadas, en noviembre del año pasado.

En el documento, al que tuvo acceso este medio, la asambleísta advierte que en mérito a la capacidad legal que le otorga la CPE de controlar y fiscalizar los órganos del Estado y las instituciones públicas, se apersona ante el fiscal que es director funcional de la investigación para recordarle que durante las indagaciones se advirtió “la probabilidad de autoría” del exministro Murillo.

“Asimismo, en la etapa preparatoria se debe garantizar la presencia de la exautoridad, “hay testigos que tienen que declarar, se necesita realizar inspección ocular, cateo y para garantizar el cumplimiento de la sentencia”, ante un hecho que la diputada considera que tiene elementos de convicción “suficientes para sostener que el imputado es con probabilidad autor y partícipe del hecho punible”, por lo que pide que “emita aprehensión directa y impute formalmente” a Murillo en este caso.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...