Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas en batalla interna por la Alcaldía de El Alto

En el Movimiento Al Socialismo (MAS) comienza “la batalla interna” por la Alcaldía de El Alto ya que entre sus filas hay más de tres posibles aspirantes al cargo de burgomaestre de la urbe alteña.

Entre ellos está la actual presidenta del Senado, Eva Copa, quien hace esfuerzos por sobresalir entre los masistas para ser tomada en cuenta como candidata a la Alcaldía de El Alto.

Copa mantienen contacto permanente con los dirigentes de las organizaciones de esta urbe ya que la estrategia que tiene es que los dirigentes de la COR, Fejuve, Gremiales, Futecra y Campesinos abogarán por ella cuando la cúpula del MAS este definiendo el nombre del próximo candidato.

La fórmula no es nueva ya que se trata de una vieja estrategia inventada por Edgar Patana a quien le funcionó bien el mecanismo, pero al final el propio expresidente Evo Morales, terminó decepcionado por esa estrategia al aceptar la imposición de los dirigentes alteños que luego perdieron frente a la actual alcaldesa Soledad Chapetón Tancara.

Mientras eso avanza por ahí, en las redes sociales los operadores políticos de la Senadora comenzaron a hacer campaña por con el mensaje “Eva Copa, alcaldesa”.

OTRO INTENTO DE ABEL

El otro que se perfila y trabaja subterráneamente para ser candidato a Alcalde de El Alto, es el exministro de aguas Abel Mamani quien artículo un equipo de trabajo para ingresar en la lista aspirantes al cargo de burgomaestre.

A diferencia de Copa, Mamani tiene contactos directos con la alta cúpula del MAS y hasta se conoce que mantiene sus vínculos con el expresidente Evo Morales quien tiene buenos conceptos de Mamani y es por eso que le permitió su retorno del MSM al MAS.

El otro detalle es que Mamani tiene buena llegada al “pacto de unidad” que este compuesto por dirigentes sociales que toman decisiones junto al exmandatario Evo Morales.

CON SUERTE

Frente a los dos está el exdirigente campesino Zacarias Maquera, a quien la suerte nunca le abandonó porque desde sitio que ocupa como trabajador campesino llegó a ser Alcalde de El Alto después de Edgar Patana.

Su corta gestión de seis meses se caracterizó por ser una de las más brillantes de la historia municipal de El Alto ya que en su condición de Alcalde transitorio aceleró la culminación de las obras que Patana no había podido terminar en cinco años y él las culminó e inauguró en menos de tres meses.

Por todo lo que hizo, Maquera se ganó el título de “Alcalde Ratuki” ya que en su gestión las obras llovían a diario y se fue con el deber de haber respondido al pueblo en menos de que cante el gallo y la gente lo recuerda como al “Alcalde Ratuki”

A diferencia de Copa y Mamani, Maquera opera en silenció y sin necesidad de mostrar su angurria de llegar a la Alcaldía y está confiando de que “la suerte jugará de nuevo a su favor”.

Mientras los tres van barajando estrategias para ser tomados en cuenta por “el jefazo” los dirigentes de las organizaciones que ahora conformaron su “cuartel general” de defensa del proceso de cambio se preparan para patear el tablero porque la estrategia de ellos es imponer sus candidatos a Alcalde y concejales bajo el argumento de que llegó el turno de los dirigentes alteños.

Por ahora, la dirigencia nacional del MAS no se pronunció nada sobre los posibles candidatos, pero en El Alto la gente que tiene “angurria poder” local comienza a mover sus cartas.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...