Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos de Santa Cruz quieren frenar la posesión de Luis Arce

El Comité Cívico pro Santa Cruz, quiere frenar la posesión del presidente Luis Arce con un Amparo Constitucional porque aseguran que tienen serios indicios de un presunto fraude electoral y no descartan activar más recursos para impedir que los masistas vuelvan al poder.

“Ojalá que las instituciones internacionales nos den respaldo y no permitan que el señor Luis Arce asuma de forma fraudulenta el mando del país”, dijo el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo.

Los dirigentes de la organización presentaron ayer un recurso constitucional sustentado en las supuestas “pruebas” del presunto fraude electoral ocurrido en las elecciones nacionales del 18 de octubre donde el más se impuso con el 55% de respaldo popular en las urnas.

“Estamos presentando más de 400 actas que son pruebas tangibles y exigiendo que se haga una auditoría forense para que el pueblo sepa de verdad lo que este Gobierno quiere hacer. Como medida cautelar estamos exigiendo la suspensión del acto de posesión del binomio del MAS, que está prevista para el 8 de noviembre”, detalló el dirigente cívico.

El dirigente cruceño anunció que activarán todos los mecanismos legales para hacer respetar los derechos del pueblo y denunciar los presuntos actos ilícitos del partido que está a punto de retomar el poder.

“Todo dependerá de las autoridades judiciales, si dan vía libre a este proceso y demostrar al pueblo los delitos que se cometieron contra la democracia. En todo caso, la suspensión de la posesión dependerá de las autoridades judiciales”, recalcó el representante.

CREDENCIALES

Mientras los cívicos presentaban el recurso constitucional ante el Órgano Judicial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó ayer a Luis Arce y David Choquehuanca, las credenciales al presidente y vicepresidentes electos el 18 de octubre.

Con esta actividad, se cierra las elecciones "más complejas" de la historia democrática de Bolivia, afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero. "Entregamos las credenciales de Presidente y Vicepresidente a Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes, porque fue la libre voluntad y preferencia de los bolivianos", afirmó la autoridad electoral, durante el evento que se llevó a cabo en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB).

En ese marco, Romero afirmó que se trató de un proceso "difícil y complejo" y con la entrega de las credenciales a los mandatarios electos se cierra "la elección más compleja de la historia democrática del país. Una calificación sin ápice de exageración".

ELECTOS

Luego de recibir el documento, Arce afirmó que cumplieron la tarea de recuperar la democracia y se declaró contento con ese objetivo, y restó preocupación por la actual polémica por el cambio de la regla de los dos tercios a los reglamentos camarales.

Tras recibir su acreditación como mandatario electo, el exministro de Evo Morales, dijo: “Hemos cumplido la tarea de la recuperación de la democracia, así que (estamos) contentos por eso”.

Detalló que esperan la realización de los actos protocolares “para que nos puedan pasar el mando del Gobierno, del Estado Plurinacional”, a tiempo de destacar el respaldo que recibe de la población.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...