Pasar al contenido principal
Redacción central

Preparan entrega de la Casa Municipal alteña

Pese a que hay fecha oficial para su inauguración, la Alcaldía de El Alto prepara la entrega de la Casa Municipal que antes era conocida como como Jach’a Uta (casa grande en aymara) con el enlosetado de calles adyacentes y el remozamiento de áreas verdes, que se fueron concretando en los últimos días para su próxima apertura en el Distrito 4 (D-4) de la ciudad de El Alto.

La obra es una de las denominadas jach’a obras (obra grande en aymara) que se comprometió la alcaldesa Soledad Chapetón a entregar para el desarrollo de la urbe alteña. “Es un pedido de los vecinos del sector, aparte con lo que vamos a estrenar el Jach’a Uta, estamos haciendo estas vías para tener un mayor acceso de los vehículos y los vecinos nos puedan visitar con comodidad. Por ello agradecer a los vecinos que nos han colaborado durante la ejecución de las obras. Pronto ya estaremos estrenado las vías”, informó el titular de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Iván Cutili, respecto al enlosetado de la calle Juan José Torrez, principal vía de acceso a la Casa Municipal.

JARDINES

El director de Áreas Verdes y Forestación, Mario Lima, informó que el objetivo es cumplir con las mejoras y el tratamiento del área exterior de la edificación emblemática con la forestación y mejora de áreas verdes, para lo que se empleó más de 23 mil plantines de diferentes especies con las que se va remozando un área de 10.201 metros cuadrados.

Por instrucción de la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, los  trabajos se fueron acelerando en la Casa Municipal.

La obra data de 2013 y por diferentes razones fue postergándose su estreno, ya que debía aperturarse a finales del pasado año, sin embargo, debido a los conflictos sociales vividos en octubre y noviembre no se concretó

En marzo de este año, la "Sole"   prevía su entrega para marzo, sin embargo, la cuarentena por el coronavirus volvió a suspender la entrega de la Jach'a Uta.

La obra está ubicada en la urbanización Libertad del D-4, tiene una inversión de 99.5 millones de bolivianos y está construida en una superficie de 34 mil metros cuadrados.

DETALLES

La gran obra arquitectónica consta de seis plantas, una planta baja y cinco pisos, aproximadamente tiene una capacidad para 2.000 funcionarios, una superficie en la parte externa para el tema de áreas exteriores, áreas verdes, áreas de descanso, una entrada principal que muestra la magnitud de la obra.

PLANTA

En cada uno de los pisos se tiene una planta universal, libre, lo que significa que en cualquier momento se puede cambiar las paredes porque son paredes móviles, son muros secos, lo que permite poder adecuarlo a la dinámica que tiene Gobierno Municipal.

Consta también de cinco ascensores, dos para el público, dos para el personal edil y uno para la Máxima Autoridad Ejecutiva.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.