Pasar al contenido principal
Redacción central

Clausuran horno por falta de bioseguridad

La Intendencia Municipal de la Alcaldía de El Alto, clausuró un horno de panificación por falta de medidas de bioseguridad contra el coronavirus.

Según informe, los propietarios del horno no cumplieron con la implementación de las medidas de bioseguridad, además se constató las graves faltas de higiene encontradas en sus instalaciones, tras un operativo de control.

En esta panificadora, ubicada cerca de la avenida Panorámica en el Distrito 6 (D-6), se identificó graves faltas de higiene como: latas en mal estado, utensilios en desuso, ingredientes para la elaboración del pan insalubres, entre otros. “En estos ambientes no hay nada de esta situación, es más, hay una total falta de inocuidad y estado de precariedad, poniendo en riesgo la salud de las personas, y la elaboración está en condiciones insalubres. Este tipo de alimentos están saliendo a la venta y están poniendo en riesgo la salud de las personas, por ello se va a proceder a la clausura y se va a proceder al arresto del propietario, porque está poniendo en riesgo la salud de la población porque es un atentado directo, toda vez que esta actividad es reincidente (…)”, informó el intendente Municipal de El Alto, Félix Sejas.

INCUMPLIMIENTO

Tampoco se cumplió con la disposición de las medidas de bioseguridad en sus instalaciones, como un compromiso con la Alcaldía alteña para precautelar la salud de la población.

De acuerdo con el Intendente, los controles se hacen con la finalidad de precautelar la salud de las personas que acuden a estos espacios a elaborar distintas masitas, más aún por la proximidad de la festividad de Todos Santos. “La Intendencia Municipal está trabajando de forma intensa en la verificación de los hornos que se encuentran en distintos distritos de la urbe alteña, son 820 hornos, de acuerdo al informe del presidente de la Federación de Panificadores de El Alto, y estamos haciendo los esfuerzos para llegar a todos ellos”, mencionó Sejas.

BIOSEGURIDAD

Los implementos de bioseguridad que tienen que cumplir los hornos de panificación son el fumigado y desinfección de los ambientes, disposición de pediluvio, alcohol gel, detergente y área de desinfección.

En los compromisos también están la exposición del certificado de fumigación, licencia de funcionamiento y la lista de precios. “Dentro de los compromisos que ellos han indicado, se han comprometido a poner en condiciones óptimas de inocuidad sus establecimientos para garantizar la salud de la población y se evite la propagación del virus”, señaló el Intendente Municipal quien a la vez indicó que se seguirá con los operativos de control en los hornos.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...