Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea recomienda juicio contra Añez por varios delitos

La Asamblea Legislativa Plurinacional, a las 20:40 horas del jueves aprobó el informe de la comisión especial que investigó el caso Sacaba-Senkata donde recomiendan iniciar el juicio de responsabilidades contra de la presidenta Jeanine Añez por una decena de delitos.

Asimismo, la comisión autorizó iniciar seis procesos penales contra 11 ministros de Estado y siete oficiales de las FFAA y la Policía y a la vez recomiendan la destitución de la fiscal Departamental de Potosí, por no investigar las denuncias de los hechos en Betanzos.

“Recomienda juicio de responsabilidades a la Presidenta transitoria del Estado Plurinacional Jeanine Añez Chávez por los delitos de: resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, genocidio, asesinato, asesinato en grado de tentativa, lesiones graves, lesión seguida de muerte, asociación delictuosa, privación de libertad, desaparición forzada de personas, por los hechos luctuosos ocurridos en el puente Huayllani, Sacaba-Cochabamba y la planta de Senkata, El Alto”, señala el artículo segundo del informe de la comisión especial.

NUEVO PARLAMENTO

No obstante, la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional saliente, Eva Copa, dijo los legisladores electos deben tomar la decisión final de si Añez va a juicio de responsabilidades y recordó que se requiere 2/3 de la votación para que eso ocurra.

El MAS ya no tiene fuerza política para autorizar el proceso; mientras desde el Ejecutivo informaron que este informe fue aprobado violando el derecho a la defensa de todos los acusados y podrán demandarlo de ilegal.

En el artículo tercero se recomienda un segundo juicio contra la Mandataria, pero esta vez sería juicio ordinario para ella y los 11 ministros que firmaron el decreto 4078 que autorizó la salida de las FFAA y los liberó de sanciones penales, llegado el caso.

Los 11 ministros enjuiciados serían: Karen Longaric Rodríguez, Jerjes Enrique Justiniano Atalá, Arturo Carlos Murillo Prijic, Luis Fernando López Julio, José Luis Parada Rivero, Álvaro Rodrigo Guzmán Collao, Yerko Núñez Negrete, Álvaro Eduardo Coímbra Cornejo, María Elva Pinckert de Paz, Mauricio Samuel Ordoñez Castillo, Roxana Lizarraga Vega, por la firma del decreto 4078, los delitos son: incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Pero al margen de este proceso, la comisión también recomendó iniciar un proceso penal en contra de los ministros de Gobierno, Arturo Murillo y de Defensa, Fernando López Julio por nueve delitos, genocidio, asesinato, asesinato en grado de tentativa, lesiones graves, lesión seguida de muerte, asociación delictuosa, privación de libertad y desaparición forzada de personas, por los sucesos en el puente Huayllani, Sacaba-Cochabamba y la planta Senkata, en El Alto.

MILITARES Y POLICÍAS

Los siguientes cuatro artículos de las conclusiones recomiendan juicios contra altos jefes militares y policiales que estuvieron esas jornadas en tereas de comando. De ese modo se recomienda juicio ordinario a Jaime Zurita Trujillo comandante de la policía departamental de Cochabamba y Alfredo Cuéllar comandante de la guarnición militar de Cochabamba por los delitos de: asesinato, asesinato en grado de tentativa, lesiones graves, lesión seguida de muerte, privación de libertad y desaparición forzada de personas.

También pidió llevar a juicio ordinario al exdirector nacional de la Felcc, Coronel Iván Rojas del Carpio, que en ese entonces fungió como comandante departamental de la Policía, también al coronel Franco Orlando Suárez González, comandante de acción conjunta. Los delitos serían: genocidio, asesinato, asesinato en grado de tentativa, lesiones graves, privación de libertad y desaparición forzada de personas.

En el artículo séptimo recomiendan enjuiciar al ex Comandante en Jefe de las FFAA, General Williams Kalimán Romero por el delito de asesinato, en el artículo octavo, piden abrir juicio ordinario contra el general Rodolfo Antonio Montero, “por haber asumido el cargo de Comandante de la Policía un día antes de los hechos suscitados en Puente Huayllani y a Sergio Carlos Orellana Centellas, Comandante de las FFAA en virtud de haber sido posesionado el 10 de noviembre antes de los sucesos acaecidos en el puente Huayllani así como la planta de Senkata”, señala el informe.

En total serían seis juicios ordinarios y un juicio de responsabilidades contra la Presidenta. Los casos fueron derivados a la Fiscalía General del Estado (FGE), La Procuraduría General del Estado (PGE) y la Contraloría que deben proseguir con las investigaciones y abrir procesos.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...