Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Luis Arce visita mesas de Todos Santos en memoria a los muertos de las masacres de Senkata y el Pedregal

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora, visitó este domingo las mesas y ofrendas preparadas por Todos Santos en memoria de los fallecidos en las masacres de Senkata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto y el Pedregal de la zona sur de la ciudad de La Paz, tras el Golpe de Estado de 2019.

“Hoy, junto a los familiares, recibimos las almas de nuestros hermanos asesinados en la Masacre de Senkata. En noviembre de 2019 perdieron sus vidas defendiendo la democracia en Bolivia”, señaló Arce Catacora.

Arce escuchó testimonios desgarradores de viudas y familiares de las víctimas fatales quienes además de haber perdido a sus seres queridos denunciaron que sufren de la injusticia y “difamaciones en medios de comunicación y en redes sociales” propiciadas por el gobierno transitorio.

“Yo soy la mamá de una de las víctimas, mi hija es enfermera y me le han herido de bala y el actual Ministro (Arturo Murillo) qué dice haber; no es con bala, entre ellos se mataron”, señaló en medio de lágrimas y agradeció la visita del futuro mandatario del país.

Otro familiar relató cómo llevaron a la primera víctima fatal y que hasta el momento no han prosperado las investigaciones y que aún siguen detenidas varias personas acusadas de terrorismo y sedición, “ahora sólo pedimos justicia para los heridos y los muertos”.

“El pueblo sufrió demasiado a causa de las dictaduras. Nuestra solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos, muchos de los cuales aún siguen desaparecidos. Muchas bolivianas y bolivianos perdieron la vida defendiendo la democracia”, expresó Arce.

La Asociación de Fallecidos, Heridos y Detenidos de las Víctimas de Senkata, fue la encargada de instalar la tradicional “Mesa de Todos Santos”, quienes afirman que impulsaran el juicio contra los responsables de las masacres que cobró la vida de al menos 36 personas en todo el país y más de un millar de heridos.

El 19 de noviembre, en cercanías de Senkata ciudad de El Alto, 11 civiles fueron muertos y dejaron más de un centenar de heridos.

Mientras que producto de la incursión policial y militar que derivó en la denominada masacre de Pedregal, en la zona sur de La Paz, ocurrida el 11 de noviembre de 2019 se produjeron fallecidos y heridos quienes no tuvieron acceso y atención médica. En ninguno de los dos casos se produjeron o reportaron bajas entre los efectivos policiales y militares.

VÍA: MAS-IPSP

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...