Pasar al contenido principal
gonzalo
Redacción central

Barrientos alerta que el MAS empieza la “cacería de brujas”

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, afirmó este lunes que la justicia boliviana volvió a retomar sus andanzas y empezó la "cacería de brujas" y la persecución política contra los opositores al MAS comenzando por la actual presidenta Jeanine Añez, ministros de estado y jefes del alto mando militar.

Esto en relación a que la justicia dejó sin efecto cinco órdenes de aprehensión contra exautoridades y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Es importante recordar que durante 14 años el régimen del MAS crea esta justicia, un monstruo azul de 14 cabezas, que en 14 años siempre ha beneficiado a los poderosos y ha dejado sin justicia al pueblo boliviano; por lo tanto, esta justicia vuelve a retomar sus andanzas de esos 14 años atrás y ahora lo que hace es liberar de estos mandamientos de aprehensión”, expresó Barrientos en entrevista con la Red Uno.

Añadió que a la anulación de las órdenes de aprehensión de las exautoridades hay que sumarle el hecho de que se quitó los dos tercios (2/3) a los reglamentos de las Cámaras de Diputados y Senadores. “Ha empezado la cacería de brujas y la persecución política; por lo tanto, no ha cambiado nada, más bien ha empeorado, ha aumentado y corregido. Ahí está el régimen del MAS que es una decepción y es indignante para todo el pueblo boliviano”, criticó.

Dijo que dejaron sin efecto las órdenes de aprehensión en fin de semana, en días feriados, en "cuartos oscuros y encerrados entre cuatro paredes".

Por su parte, el senador del  MAS, Efraín Chambi, afirmó que el país está en un estado de derecho en el cual el debido proceso, la objetividad y la imparcialidad deben primar. En ese sentido, acotó que los derechos y las garantías deben establecerse porque durante más de 10 meses el país estaba bajo un régimen donde se vulneró el debido proceso.

“Sin embargo ahora la justicia boliviana debe abogar en consecuencia, como corresponde, siempre respetando los derechos y garantías. Pero principalmente mostrando al país una total objetividad e imparcialidad en todos los casos que fueren, sin excepción”, expresó Chambi.

La justicia boliviana dejó sin efecto las órdenes de aprehensión de los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce Zaconeta y Javier Zabaleta, además del expresidente Evo Morales y el dirigente Faustino Yucra.

Los tres exministros se encuentran en la residencia de la Embajada de México en La Paz. Zaconeta es acusado por el presunto fraude electoral en los comicios nacionales de octubre de 2019, debido a la posible manipulación dolosa de la votación. Zavaleta es acusado por presunto terrorismo, sedición y financiamiento al terrorismo. Quintana tenía una orden de aprehensión por los delitos de financiamiento al terrorismo e instigación pública a delinquir.

A denuncia del actual Gobierno, la Fiscalía investigaba a Morales por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo, y pidió su detención preventiva, por un audio de noviembre de 2019 sobre un supuesto contacto telefónico entre Morales y el dirigente cocalero Faustino Yucra.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...