Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez sugiere al MAS reponer los 2/3 si no quieren problemas

La presidenta Jeanine Añez, sugirió a los nuevos gobernantitos y a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) reponer la fórmula de los 2/3 si “no quieren problemas” en su gestión de gobierno.

“Si no quieren problemas, se debe revertir (la anulación de los dos tercios). Es un muy mal comienzo, perdieron los dos tercios, esa es la voluntad del pueblo y deben respetarlo”, afirmó la Mandataria.

Sectores protagonizan movilizaciones contra la decisión de la mayoría del MAS en las cámaras de Senadores y Diputados, que pretenderían anular la fiscalización y la intervención de la oposición al interior del Legislativo.

La Jefa de Estado agregó que, si bien el MAS volvió a ganar las elecciones, esta vez no consiguió el suficiente apoyo ciudadano como para tener nuevamente dos tercios de votos en el Legislativo. “Esa es la voluntad del pueblo y eso tienen que respetarlo, por el bien de todos los bolivianos", ratificó.

La semana pasada, la saliente Asamblea Legislativa, controlada por el MAS, modificó de manera sorpresiva sus reglamentos cambiando en algunos artículos los "dos tercios" por solo "mayoría absoluta". Esa decisión generó una serie de cuestionamientos en los sectores opositores al MAS e incluso ocasionó algunas protestas callejeras.

En tanto, el MAS recordó en reiteradas ocasiones que los dos tercios aún están contemplados en la Constitución y que el cambio en los reglamentos, del Senado y Diputados, solamente fue por un tema "administrativo".

RESPUESTA

Por su parte, el presidente electo, Luis Arce, afirmó que es tiempo de reconstruir el país y que las manifestaciones en la actual coyuntura de crisis, a consecuencia de la pandemia del COVID-19, solamente retrasan la reactivación económica.

"Después de casi un año de crisis económica y social, es tiempo de reconstruir la Patria. Nuestra lucha busca devolver la estabilidad a todas las y los bolivianos que merecen vivir en paz. Las movilizaciones solo retrasan la reactivación, generación de empleos e ingresos", expresó Arce, a través de su cuenta en Twitter (@LuchoXBolivia).

En las elecciones del pasado 18 de octubre, Arce ganó los comicios con el 55,10% del respaldo ciudadano y su acto de posesión está previsto para el próximo 8 de noviembre.

Sin embargo, algunos sectores de la población, principalmente en Santa Cruz y Cochabamba, no reconocen los resultados de las elecciones, porque consideran que se registraron irregularidades o un supuesto "fraude".

Por eso, en los últimos días protagonizaron una serie de manifestaciones, incluso, bloquearon calles y avenidas.

Anoche, en ambas ciudades se realizaron cabildos y resolvieron continuar con las medidas de presión hasta que se haga una auditoría de las elecciones.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) remarcó en reiteradas oportunidades que se llevó un proceso electoral "limpio y transparente" y que los resultados son la "transcripción fiel de lo que la ciudadanía votó".

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...