Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villazante decide luchar por obras que buscar ministerios

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villazante, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) prefiere luchar por obras de desarrollo para El Alto, en lugar de estar exigiendo ministerios al nuevo mandatario.

Al respecto, el encargado de prensa y comunicación, Ramón Quispe, informó que durante el encuentro sostenido, el pasado viernes, con la autoridad electa, Luis Arce, la organización vecinal determinó presentarle un plan de desarrollo para la urbe alteña, con el fin de que asuma el compromiso de llevarlo adelante.

“No hemos firmado ningún documento, pero existe la predisposición del hermano Luis Arce de trabajar por El Alto. Vamos a esperar que se posesione para continuar con las reuniones”, sostuvo.

El dirigente de la organización vecinal recordó que las autoridades del Gobierno Nacional tienen con la ciudad de El Alto temas pendientes, desde la agenda de 2003, hasta varios proyectos de desarrollo, los cuales deben retomarse.

“Hemos sido olvidados en los últimos 14 años, hemos visto que algunos sectores en lugar de pedir obras piden ministerios, pero nosotros tenemos otros intereses, que es el de velar por el desarrollo de El Alto”, expresó.

MÁS COORDINACIÓN

Quispe dijo que solicitaron al Presidente electo constante coordinación a fin de  evitar errores como los cometidos por el anterior gobierno del MAS y que lo llevaron a desentenderse de la ciudad.  “Una vez que se posesione el humano Luis Arce nos vamos a volver a reunir para tratar temas relacionados con El Alto”, añadió.

Entre los proyectos de desarrollo pendientes, Quispe mencionó la construcción del Puente Distribuidor de la Ceja, subterráneo desde la extranca, proyectos de industrialización, entre otros.

SEGUNDOS EN DECLINAR

En pasados días, el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas de la Ciudad de El Alto, Rodolfo Mancilla anunció también que su sector no presionará a Arce por ministerios para la ciudad de El Alto, ni mucho menos para el sector, cuando tras el proceso electoral sugirió que el 70% de la administración del Estado se encuentra en manos de los alteños.

Mancilla espera que a partir de la llegada de la dirigente gremial Gloria Calllizaya a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en calidad de diputada plurinominal se pueda viabilizar el proyecto de ley del sector, que comprende varias propuestas a su favor, desde la creación de un Banco Gremial hasta la inamovilidad de los puestos de venta. 

“Nosotros no vamos a presionar por ministerios porque no nos compete”, dijo el martes el dirigente Mancilla al comentar que es tuición del Mandatario elegir a sus colaboradores y la Federación de Comerciantes no ingresará al juego de otras organizaciones sociales que están exigiendo ministerios al nuevo Gobierno.

En cambio, el sector artesanal y microempresarios de El Alto, quienes también se reunieron con Luis Arce, le exigieron un ministerio que impulse proyectos en beneficio de ambos sectores.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...