Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos formalizan denuncia por presunto fraude

El Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes) de La Paz junto a otros sectores sociales formalizó una denuncia ante las autoridades del Ministerio Público, por presunto fraude en las elecciones generales del pasado 18 de octubre.

La denuncia realizada la anterior semana, responde a las varias irregularidades observadas por los políticos y la propia ciudadanía, desde la habilitación del Movimiento Al Socialismo (MAS) pese a los serios cuestionamientos de la sigla, desde el fraude electoral del pasado año, hasta los procesos por publicación de encuestas.

“Tenemos muchas razones para no confiar en este proceso, como los documentos que demuestran servidores fuera del país monitorizando las elecciones generales, el número de votos en las actas fueron decreciendo, hubo un juego de números con el fin de encuadrar los números totales. Nos han quitado el derecho a la Direpre (Difusión de Resultados Preliminares) para ver cómo estaba marchando las elecciones”, explicó el ejecutivo del Sirmes, Fernando Romero.

Las pruebas donde presuntamente se forzaron para que un determinado partido político tenga la victoria, según Romero se reflejó en actos políticos, cuando de manera inmediata la mayoría de diputados y senadores del MAS sin esperar a la posesión de las nuevas autoridades decidió eliminar los 2/3 del reglamento de debate, además de las autoridades de justicia actual, en completo sometimiento con el partido político, entre otros actos.

AUDITORÍA TÉCNICA FORENSE

Romero manifestó que con la denuncia se pide la realización de una auditoría técnica forense al proceso electoral del pasado 18 de octubre para salir de la incertidumbre en la que cientos de bolivianos se encuentran, además de darle la legalidad y legitimidad que corresponde a las nuevas autoridades en gobierno.

“Si ellos dicen que no hay nada irregular en el procedimiento, pero se debe dar oportunidad para que un equipo de expertos haga la auditoría del proceso electoral, sino hay error lo aceptaremos, es un derecho de que millones de bolivianos tenemos por el bien del país”, aseveró.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...