Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve del Villasante se debilita “cada vez más”

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto que dirige Basilio Villazante se debilita cada vez más porque cada semana aparecen más dirigentes distritales para desconocen su congreso estatuario pese a que tiene el respaldo de su coodirigente Fernando Condori con quien se alió para fortalecerse.

Dentro ese marco, ayer los representantes vecinales del Distrito 4 El Alto se presentaron en la Alcaldía Quemada para informan que no reconocen a Villazante quien dice ser presidente de la máxima organización vecinal, “ni Basilio Villazante, ni Fernando Condori”, mencionaron al aclarar que tampoco reconocen a “Néstor Yujra”.

“Nosotros como Distrito 4 estamos cansados del manoseo de los dirigentes que quieren seguir prorrogándose, anclándose en la Fejuve. Nosotros de manera conjunta pedimos un congreso ordinario para la unidad de la organización vecinal y para eso ya hemos conformado nuestra comisión de poderes”, afirmó el encargado de la Comisión de Poderes, Edwin Callizaya al anticipar que la idea es reconstruir y limpiar la Fejuve.

La decisión se suma a la de otros sectores que en lugar de reconocer a uno de los presidentes de la Fejuve prefieren desmarcarse para impulsar el Vigésimo Primer Congreso Ordinario con el objetivo de renovar el Comité Ejecutivo, antes que el congreso estatutario que impulsa Basilio Villazante.

Edwin Callizaya junto a otros dirigentes rechazan el Congreso Estatutario porque consideran que tiene fines políticos y está organizado para prorrogar a los dirigentes.

“Los exejecutivos quieren prorrogarse, no quieren dejar el cargo, son unos caducos, ellos se han dedicado a la politiquería en lugar de luchar por obras de desarrollo para El Alto”, afirmó otro de los dirigentes del Distrito 4.

RUMBO A CONGRESO

Mientras Villazante impulsa su congreso estatuario, quien fue su compañero de lucha Juan Salas, Pablo Daza y otros organizan la realización Congreso Ordinario para renovar la totalidad de los dirigentes y contra todo pronóstico la idea de Juan Salas comienza a tomar cuerpo y cuenta con el respaldo del Distrito 4 y el 8 se desmarcó de la Fejuve.

“Como Distrito 4, se ha decidido de manera unánime llevar adelante el vigésimo primero congreso de manera inmediata y pedimos a todos los vecinos que se sumen a la petición”, aseveró el dirigente vecinal.

Los presidentes de las juntas vecinales comentan que la unificación de la Fejuve pasa por instalar el Congreso Ordinario y no un encuentro que impulsado por Villazante destinado a prorrogar a los actuales dirigentes que se aferran a la organización.

PACTO DE UNIDAD

A falta de unidad en la Fejuve, los dirigentes de diferentes distritos vecinales toman la decisión de distanciarse de su ente matriz, por ejemplo, en el sector Sur Distrito 8, comenzó a armar su propio Pacto de Unidad con diferentes organizaciones sociales para no someterse al Gran Cuartel General que dirige Basilio Villazante.

Supuestamente el objetivo de ellos es el desarrollo de El Alto, “nosotros siempre vamos a trabajar por obras más que pedir ministerios o trabajo”, afirma Eduardo Quispe a tiempo de mencionar que la mejor salida para la unificación de la Fejuve es un congreso ordinario para renovar la totalidad de la dirigencia.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...