Pasar al contenido principal
Redacción central

UPEA celebra 17 años de lucha por la autonomía

La mañana de este viernes comitivas de las 37 Carreras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), liderados por el rector, Freddy Medrano y el vicerrector, Carlos Condori, docentes, estudiantes y administrativos, participaron con fervor cívico del desfile cívico conmemorando 17 Años de la Conquista de su Autonomía Universitaria.

“Agradecer a los impulsores de la modificación de la Ley que otorga Autonomía a la UPEA, nuestro respeto pleno a esos gladiadores. Jornadas sangrientas y de enorme sacrificio tuvieron que pasar para la consolidación de nuestra universidad que ahora es un referente de la educación superior a nivel Bolivia”, recordó el rector, Freddy Medrano, al momento de participar de la actividad.

Por su parte, el vicerrector, Carlos Condori, reiteró su agradecimiento a los gestores, fundadores y autonomistas por forjar una Universidad para la gente más necesitada y humilde. “La UPEA está caracterizada por su lucha social, como autoridades seguiremos impulsando para que nuestra Universidad siga creciendo y acoja a los mejores hijos del pueblo”, develó la autoridad académica.

Los directores de carreras y decanos coincidieron en resaltar que la Conquista de la Autonomía sentó las bases de lo que hoy es una de las universidades más importantes de Bolivia, por su aporte a la educación, ciencia y tecnología.

El escenario principal fue instalado al frente del Edificio Emblemático. Amenizado por la banda del municipio quienes interpretaron el Himno a El Alto y el Himno Nacional, reflejando un cariño enorme a la UPEA y su gente.

Las carreras participaron portando sus baners y movilidades. Odontología, Medicina y Nutrición lucieron coquetos guardapolvos; Gas y Petroquímica, Arquitectura e Ingeniería Civil con cascos de construcción pasaron por el palco principal.

Histórica

Al concluir el desfile la UPEA organizó una Sesión de Honor con invitados especiales en el Paraninfo Universitaria. Soledad Chapetón, Eva Copa, Freddy Mamani, Gustavo Torrico participaron del brindis y desearon los mejores augurios para la Universidad alteña.

La UPEA después de veinte años de funcionamiento posee alrededor de sesenta mil estudiantes, 1.500 docentes y 700 administrativos. 37 carreras. Tiene más de diez Subsedes Descentralizadas. Derecho, Ciencias de la Educación y Contaduría Pública se constituyen entre las carreras con mayor demanda estudiantil.

Se debe recodar que la UPEA fue creada por Ley 2115 el 5 de septiembre de 2000 y modificada por Ley 2556 que garantiza la Autonomía Universitaria respetando el cogobierno paritario docente estudiantil basada en el voto universal y la periodicidad de cátedra.

ALCALDESA

En la ocasión la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, entregó la Ley 616 de traspaso de un bien inmueble a favor de la UPEA. “Quiero entregar uno de los documentos más anhelados por la Universidad y en particular por la carrera de gas y petroquímica, porque quiero entregar la Ley Municipal 616 a nuestro rector, está es una autorización de enajenación a título gratuito de un bien inmueble de propiedad del Gobierno Municipal de El Alto a favor de la Universidad Pública de El Alto, a la carrera de gas y petroquímica”, dijo la “Sole”.

El terreno cuenta con 6.916 metros cuadrados y está ubicado en el Distrito Municipal 5, urbanización El Ingenio, este sector, será exclusivo para que la UPEA, puede edificarlo a favor de la carrera de gas y petroquímica.

“El documento nos hizo tardar bastante pero aquí está cumpliendo el rol institucional para beneficio de la formación superior de nuestra Universidad”, manifestó la primera autoridad edil.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...
  • JOVEN DE 23 AÑOS MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA LA PAZ – COPACABANA
    Un joven identificado como Alfredo Mendoza Sonco, de 23 años, perdió la vida tras ser atropellado este domingo 6 de julio, alrededor de las 3:30, en la carretera La Paz – Copacabana, a la altura del cruce Lagunas. El coronel Boris Loayza informó que el accidente ocurrió cuando la víctima intentaba...