Pasar al contenido principal

Cámara de comercio binacional gestiona exportación de cemento boliviano a Paraguay

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, creada en abril de 2019 para promover el comercio entre ambos países e impulsar la hidrovía Paraguay-Paraná, realiza gestiones para que Bolivia pueda exportar cemento hacia el mercado paraguayo y mejorar, con ello, las cifras de comercio exterior entre ambos países.

El presidente de esta entidad, Jorge Sánchez Peña, informó a la ABI que entre Bolivia y Paraguay hay una balanza comercial de 70 millones de dólares, por lo que esas cifras pretenden ser mejoradas con la exportación de cemento.

Ante ello, la empresa que iniciaría las ventas de cemento a Paraguay es la Fábrica Nacional Cemento SA (Fancesa) por la cercanía con el país vecino.

"Nosotros estamos trabajando con Fancesa de Sucre porque logísticamente Fancesa está más cerca de Paraguay, a través de la región del Chaco, y esto nos permite llegar con precios competitivos al mercado de Paraguay, en Asunción", dijo en entrevista con la ABI.

Según explicó, la demanda de cemento por parte de Paraguay sería de unas 120 mil bolsas por mes, lo que permitiría exportar la producción nacional del cemento.

Para poder exportar esa cantidad de cemento boliviano a Paraguay, el Ministerio de Industrias de ese país envió un documento a Fancesa en la que hacen conocer las exigencias de calidad, las cuales deben ser cumplidas por la cementera chuquisaqueña. "El IP 40 y el IP 30, que son dos cementos que se producen en Bolivia, son de muy buena calidad", dijo.

Debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, Fancesa dejó de percibir al menos 210 millones de bolivianos por la paralización de la producción y comercialización tras el ingreso a cuarentenas rígidas desde marzo a mayo. Ya en junio, con la flexibilización de las medidas, las operaciones se reiniciaron y se empezó de nuevo con la producción.

Sánchez también informó que se pretende que la estatal Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) se sume a la exportación porque esta factoría cuenta con una de las plantas más modernas y de alta tecnología del país y de reservas de la materia prima para la elaboración del cemento.

"Hemos querido exportar Ecebol, la empresa inaugurada el año pasado para exportar y para que esta empresa empiece a funcionar, pero, con todos los problemas que ha habido, Ecebol ha quedado con muy poco mercado y poca producción, y se tiene una empresa muy hermosa, la más tecnológica (...). Tiene clinker para 120 años de producción", expresó el representante.

Lamentó que durante los pasados 11 meses de administración del gobierno de Jeanine Áñez no hubiera un interlocutor válido para hacer conocer el interés por el cemento estatal.

No obstante, con la asunción de Luis Arce a la presidente de Bolivia se prevé que se solucionen esas irregularidades y se pueda agregar a Ecebol a la Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya para abrir mercados también a la producción estatal.

La fábrica de cemento de Ecebol, ubicado en la comunidad de Jeruyo del municipio de Caracollo, Oruro, fue inaugurada el 3 de agosto de 2019. La infraestructura es una de la más moderna de Sudamérica.

La obra demandó 306,8 millones de dólares y tiene una capacidad de producción de 1,3 tonelada año, 3.000 toneladas día.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...