Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña autoriza fiestas pero sin bebidas alcohólicas

La Alcaldía de El Alto autoriza la reapertura de los locales de fiestas sociales y los propietarios se comprometen a implementar medidas de bioseguridad para evitar el rebrote del coronavirus y la vez anunciar cuidar la salud de la población

“Estamos exigiendo todas las medidas de bioseguridad, ya que de un tiempo a esta parte este sector ha sido también uno de los más afectados, dentro de ella también están los trabajadores como garzones, cocineras, músicos, entre otros”, mencionó la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra.

Autoridades municipales y propietarios de los locales realizaron ayer un simulacro con la implementación de medidas de bioseguridad, como desinfección en el ingreso, pediluvio, alcohol gel, distanciamiento de mesas, personal de atención uniformado, señalética, entre otros aspectos.

“Estamos realizando la inspección a una actividad, un simulacro, si vale el termino, para poder trabajar de manera conjunta y ver todas las recomendaciones según los protocolos de bioseguridad implementados en los locales, conjuntamente con la Federación de dueños de locales de El Alto, que hay aproximadamente 400”.

SIMULACRO
Añadió que tras la inspección realizada al local “Gran Serenata”, se organizó un simulacro de colación de grado donde se observó todos los implementos de bioseguridad; lo cual posibilitará reuniones de evaluación esta semana, entre representantes de la Asociación de Eventos Sociales y funcionarios de la Alcaldía, para ver la posibilidad de hacer la reapertura de estos locales, que posiblemente sería este fin de semana.

“Todos los locales que están aprobados por la Alcaldía van a tener su letrero correspondiente en la puerta principal, donde diga este local si ha cumplido con las medidas de bioseguridad, va estar el logo de la Alcaldía”, aclaró Saavedra.

Agregó que, tras la autorización, los locales. solo podrán albergar el 50 por ciento de su capacidad. Asimismo, no está permitido el consumo de bebidas alcohólicas al interior.

“Esto vamos a medir mediante un formulario, donde el dueño del local se comprometa a no vender bebidas alcohólicas y no consumir; porque lo que queremos es reactivar este sector poco a poco, entonces está en las manos de los dueños de los locales”, señaló la autoridad edil.

Por su parte, Vicente Ojeda, secretario General de la Asociación de Salones de Eventos Sociales de El Alto, señaló que harán cumplir a los asociados toda la implementación de los aspectos de bioseguridad en sus establecimientos.   

“Con los socios afiliados estamos coordinando y cumpliendo con todos los protocolos exigidos por las autoridades municipales para poder funcionar”, señaló el dirigente.

LOS REQUISITOS

  • No se deben consumir bebidas alcohólicas;
  • La capacidad del aforo debe ser del 50%; cumplir el distanciamiento social de un metro y medio; lavado de manos; alcohol para la desinfección;
  • No está permitido el ingreso a niños;
  • No está permitido el ingreso de personas de la tercera edad;
  • Firma de compromiso del dueño del local como del que alquila para el cumplimiento de las normas;
  • Uso obligatorio de barbijos y por último la fiesta será desde las 12.00 hasta las 20.00.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...