Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña autoriza fiestas pero sin bebidas alcohólicas

La Alcaldía de El Alto autoriza la reapertura de los locales de fiestas sociales y los propietarios se comprometen a implementar medidas de bioseguridad para evitar el rebrote del coronavirus y la vez anunciar cuidar la salud de la población

“Estamos exigiendo todas las medidas de bioseguridad, ya que de un tiempo a esta parte este sector ha sido también uno de los más afectados, dentro de ella también están los trabajadores como garzones, cocineras, músicos, entre otros”, mencionó la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra.

Autoridades municipales y propietarios de los locales realizaron ayer un simulacro con la implementación de medidas de bioseguridad, como desinfección en el ingreso, pediluvio, alcohol gel, distanciamiento de mesas, personal de atención uniformado, señalética, entre otros aspectos.

“Estamos realizando la inspección a una actividad, un simulacro, si vale el termino, para poder trabajar de manera conjunta y ver todas las recomendaciones según los protocolos de bioseguridad implementados en los locales, conjuntamente con la Federación de dueños de locales de El Alto, que hay aproximadamente 400”.

SIMULACRO
Añadió que tras la inspección realizada al local “Gran Serenata”, se organizó un simulacro de colación de grado donde se observó todos los implementos de bioseguridad; lo cual posibilitará reuniones de evaluación esta semana, entre representantes de la Asociación de Eventos Sociales y funcionarios de la Alcaldía, para ver la posibilidad de hacer la reapertura de estos locales, que posiblemente sería este fin de semana.

“Todos los locales que están aprobados por la Alcaldía van a tener su letrero correspondiente en la puerta principal, donde diga este local si ha cumplido con las medidas de bioseguridad, va estar el logo de la Alcaldía”, aclaró Saavedra.

Agregó que, tras la autorización, los locales. solo podrán albergar el 50 por ciento de su capacidad. Asimismo, no está permitido el consumo de bebidas alcohólicas al interior.

“Esto vamos a medir mediante un formulario, donde el dueño del local se comprometa a no vender bebidas alcohólicas y no consumir; porque lo que queremos es reactivar este sector poco a poco, entonces está en las manos de los dueños de los locales”, señaló la autoridad edil.

Por su parte, Vicente Ojeda, secretario General de la Asociación de Salones de Eventos Sociales de El Alto, señaló que harán cumplir a los asociados toda la implementación de los aspectos de bioseguridad en sus establecimientos.   

“Con los socios afiliados estamos coordinando y cumpliendo con todos los protocolos exigidos por las autoridades municipales para poder funcionar”, señaló el dirigente.

LOS REQUISITOS

  • No se deben consumir bebidas alcohólicas;
  • La capacidad del aforo debe ser del 50%; cumplir el distanciamiento social de un metro y medio; lavado de manos; alcohol para la desinfección;
  • No está permitido el ingreso a niños;
  • No está permitido el ingreso de personas de la tercera edad;
  • Firma de compromiso del dueño del local como del que alquila para el cumplimiento de las normas;
  • Uso obligatorio de barbijos y por último la fiesta será desde las 12.00 hasta las 20.00.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...