Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes no respetan el “distanciamiento” y mantienen incremento

Transportistas del sector público de la ciudad de El Alto, se resisten a cumplir con las restricciones por el coronavirus y comenzaron a llenar de pasajeros sus motorizados, cuando solo está permitido que carguen a nueve personas en el caso de los minibuses. Además mantienen el incremento de pasajes en 50 centavos más.

“Recorra señora, entra (una persona más), hay espacio”, le dice el chofer a la mujer que va a su lado en el minibús. “Hay que mantener la distancia maestrito, sigue la enfermedad”, responde la mujer. Sin embargo, el conductor está empecinado en que el otro pasajero pase y justifica que todo ya es normal y que “en la ciudad de La Paz, ya los minibuses van completos”.

El Municipio de El Alto y la Federación Andina de Choferes acordaron mantener las restricciones para evitar los contagios por el virus y evitar caer en una segunda ola de casos, como ocurre en Europa. “Queremos aclarar a la población que la modalidad del transporte en el tema de lo que es la capacidad, se mantiene hasta los nueve usuarios, tomando en cuenta que tenemos resultados e información de nuestra Dirección de Salud y de nuestra Secretaría Municipal de Salud y Deportes que revelan que existe un posible rebrote de esta enfermedad (Covid-19) en la ciudad de El Alto, es por esa razón de que se ha consensuado con la Federación Andina de Choferes para poder mantener el tema de lo que es la cantidad de usuarios al interior de los vehículos, respecto a lo que es el transporte”, indicó anteriormente el secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS), Fernando Flores. Pero la realidad es otra en la ciudad de El Alto, donde los choferes aprovechando la pandemia incrementaron los pasajes de 1 boliviano, en el tramo corto, a Bs1,50. “Hasta dos bolivianos nos cobra, nadie controla, los choferes se están pasando de la raya”, protestó un vecino.

SIN PROBLEMAS

En su momento, el secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Chofes, Víctor Tarqui, exhortó a sus compañeros de base a

mantener las restricciones y el número de pasajeros acordado con la SMMUS, para no caer enfermos y fallecer con coronavirus. “Nosotros todavía no vamos a entrar en esa situación, vamos a seguir manteniendo el tema de bioseguridad, en este caso la separación dentro de las movilidades, vale decir que vamos a mantener los nueve pasajeros; no queremos tener problemas posteriores con el tema de la salud, no vaya ser que haya un rebrote y después tengamos una medida totalmente dura”, dijo.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...