Pasar al contenido principal
Redacción central

Vásquez revela que en la embajada vivió “peor que la cárcel”

Luego de un año de su asilo, el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, reapareció en público manifestando que la vida en la residencia de la Embajada de México en La Paz era peor que estar en la cárcel porque el lugar era rodeado por policías y otras personas que vínculo con los “pititas”.

Vásquez formó parte del grupo de exautoridades del MAS que se asilaron en la residencia mexicana, después de la caída de Evo Morales en noviembre de 2019 y que salieron después de la victoria electoral de Luis Arce.

“Digo peor que en la cárcel, porque en San Pedro, aquí en la cárcel en el norte hay 70 policías para vigilar a mil reclusos, y en la Embajada había 250 policías para vigilar a siete asilados. Y eso de hecho hace que la vida en la Embajada haya sido peor que en la cárcel”, aseveró en conferencia de prensa.

Señaló también que la residencia era rodeada por “pititas”, aunque aclaró que en realidad se trataba de delincuentes contratados, vestidos de mineros y campesinos, cuyo objetivo –según Vásquez- era entrar y acabar con la vida de los asilados.

El exgobernador aclaró que, si bien su vivencia fue peor que en la cárcel, eso no fue por el cuerpo diplomático mexicano, al cual agradeció por su amabilidad y abrirle la puerta en el “peor momento” de su vida.    

Vásquez se asiló tras ser acusado por la emboscada en Vila Vila, durante los conflictos de noviembre de 2019, cuando afines al MAS atacaron con balas a una caravana de mineros y jóvenes que viajaban a La Paz a exigir la renuncia de Evo Morales.

El exgobernador negó su participación en los sucesos de Vila Vila. Recordó también que era falsa la versión de que universitarias habían sido abusadas sexualmente, por lo cual aseveró que no es delincuente, sino un perseguido político.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...
  • JOVEN DE 23 AÑOS MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA LA PAZ – COPACABANA
    Un joven identificado como Alfredo Mendoza Sonco, de 23 años, perdió la vida tras ser atropellado este domingo 6 de julio, alrededor de las 3:30, en la carretera La Paz – Copacabana, a la altura del cruce Lagunas. El coronel Boris Loayza informó que el accidente ocurrió cuando la víctima intentaba...