Pasar al contenido principal
Redacción central

Nominan a Clemente Gutiérrez para Gobernador de La Paz

Diferentes organizaciones sociales del departamento de La Paz nominan al dirigente del Comité Cívico Pro Departamento de La Paz, Clemente Gutiérrez Mamani, como candidato a Gobernador y siguieren a los dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) tomar en cuenta la propuesta.

“El ha sido uno de los cívicos que más se ha preocupado por las provincias paceñas”, declaró ayer uno de los mallkus provinciales quien además anunció que en las próximas horas enviaran la sugerencia a la dirección del “instrumento político”.

Gutiérrez además cuenta con el respaldo de su organización cívica-social quienes deciden respaldar su liderazgo y capacidad de gestión para el beneficio departamental promoviendo la implementación de proyectos de desarrollo.

“Tiene experiencia y sería un buen candidato a Gobernador en las próximas elecciones subnacionales y sería una de las autoridades que más trabajaría por el departamento”, declaró uno de los Mallkus que llegó ayer a la ciudad de El Alto para hacer pública la propuesta.

Gutiérrez nació en la ciudad de El Alto y es vecino del Distrito 4. Desde el año 2015 lo empleó su trabajo en favor de distintas regiones del departamento paceño, resaltando los trabajos de coordinación, gestión y respaldo en obras estratégicas para pobladores de las veinte provincias.

DEFENSA DEL PROCESO

En su condición de presidente del Comité Cívico de La Paz, Gutiérrez se enfrentó a Rómulo Calvo, a quien lo denunció por los delitos de racismo y discriminación ante la fiscalía.

“La denuncia pública es contra el señor Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, por delitos de racismo y discriminación, según ley 045’”, señala una convocatoria del comité paceño.

Días antes el líder cívico cruceño descalificó las movilizaciones protagonizadas por los movimientos sociales afines al MAS y Gutiérrez dijo que est6á dispuesto a enfrentase a Rómulo Calvo en cualquier escenario.

GESTIÓN

Lo conocen por promocionar la construcción del teleférico, construcción de la carretera doble vía La Paz – Oruro, doble vía Huarina – Copacabana, nueva autopista La Paz – El Alto, doble vía El Alto – Viacha, construcción de unidades educativas, construcción de hospitales del Sur y Norte en la urbe alteña.

También defendió la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear que en su momento fue rechazado por algunos sectores. Luego apostó por la construcción del Ingenio Azucarero de San Buena Aventura, instalación de gas domiciliario, mejoramiento del Estadio de Omereque, fortalecimiento de la producción del cacao y ese su trayectoria ahora se convierte en carta de presentación para ser candidato a Gobernador.

En Portada

  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...
  • ARCE INAUGURA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
    El presidente Luis Arce inauguró este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba, en el cumplimiento de los festejos por el 215 aniversario del departamento. La nueva ruta conecta la antigua estación de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y se extenderá hasta la zona...