Pasar al contenido principal
Redacción central

Exministros de Evo vuelven al país y los de Jeaninne Añez desaparecen

Tras las elecciones nacionales del pasado 18 de octubre, la situación política dio un giro de 180 grados ya que muchos de sus dirigentes del MAS retornaron a Bolivia, mientras que los exministros de Jeanine Añez abandonan el territorio nacional.

En ambos casos, los políticos dejaron el país ante el temor se ser enjuiciados y encarcelados acusados de presuntos hechos de corrupción, resoluciones contrarias a la ley, enriquecimiento ilícito, fraude electoral y otros cargos que pesaban en su contra.

En el caso de los dirigentes del MAS que el año pasado se fueron a México y Argentina, mientras otros que no tuvieron tiempo para escapar se asilaron en la residencia de México.

Ese fue el caso de Evo Morales Ayma, sus dos hijos, Álvaro García Linera, Raúl García Linera, entre otros que buscaron refugio en Argentina, donde se rodearon de sus más íntimos colaboradores a la espera del resultado de las elecciones que le dieron la victoria al MAS y su binomio. Tras ese hecho, todos estos dirigentes retornaron al país.

EL TURNO DE OTROS

El 5 de noviembre, tres días antes de la posesión del nuevo presidente y mientras la saliente Jeanine Añez pronunciaba su último discurso en el palacio de Gobierno, los ahora exministros de Gobierno, Arturo Murillo, de Defensa Fernando López, abandonaron el país con rumbo a Brasil y Panamá respectivamente.

Días después, también salió el país el exviceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa con rumbo a Miami (EEUU), al igual que el exdirector nacional de la Fuerza Especia, coronel Iván Rojas, implicado en la presunta pérdida de la libreta de servicio militar de Evo Morales.

En últimas horas se confirmó la alerta migratoria en contra del exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora, quien enfrenta un proceso penal por las contrataciones directas en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre ellas la adquisición de un seguro para la estatal por más de Bs 45 millones.

El temor de enfrentar juicios de responsabilidades por presuntos delitos de corrupción en compras estatales, las exautoridades salieron de Bolivia, dejando sus bienes inmuebles, tal como pasó con los dirigentes del MAS.

Y tal como dice el refrán “mientras unos llegan otros se van”, pero no fueron todos, algunos como la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades se quedaron en el país y ahora tendrán que enfrentar cargos por presuntos delitos de corrupción, mientras los que llegan ahora gozan de la protección de la justicia que determinó archivar todos los procesos como fraude electoral, corrupción, pedofilia, terrorismo y otros quedaron archivados y los presuntos responsables en libertad.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...