Pasar al contenido principal
Redacción central

Expertos de la CIDH escucharán a Evo y Añez

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró ayer que los expresidentes Evo Morales y Jeanine Añez, serán escuchados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegó a Bolivia para investigar los hechos violentos de 2019.

"Todos van a poder ser escuchados y cuando digo todos, son todos, me refiero a la expresidenta Añez, al expresidente Morales y todos los exministros de Estado que han formado parte de las decisiones en ese periodo que será investigado", confirmó la autoridad.

La comisión internacional llegó a Bolivia para investigar las supuestas masacres de Sacaba-Cochabamba y Senkata-El Alto, además de otras violaciones de derechos humanos que se produjeron entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2019 y que dejaron al menos 37 víctimas fatales en todo el país.

“Yo creo que debería haber un compromiso de toda la clase política de trabajar con la Comisión de expertos y dar su palabra, dar su versión de los hechos, todos queremos justicia, sobre todo por los familiares de las víctimas", agregó.

En noviembre del año pasado Evo Morales renunció a la presidencia del Estado acusado de fraude electoral, en cambio Jeanine Añez asumió la conducción del país y ambos tienen diferentes versiones.

SEIS MESES 

El Gobierno boliviano y la comisión CIDH suscribió un protocolo para iniciar las investigaciones y estiman que tardarán seis meses en entregar un informe final sobre los hechos de violencia ene le 2019.

"A partir de la suscripción de ese documento se instalará oficialmente el trabajo del grupo que tendrá un periodo de seis meses para emitir un informe en el cual se establezca algo que es básico en una sociedad que está dispuesta a reconciliarse y a asumir compromisos de reencuentro entre los bolivianos", afirmó el ministro de Justicia, Iván Lima, en la firma del documento en la Cancillería.

A su turno, la relatora de la CIDH, Flavia Piovesan, vía Zoom ratificó el pleno compromiso que asumió esa institución para contribuir al proceso de diálogo y reconciliación en el Estado Plurinacional de Bolivia.

"La Comisión Interamericana reitera ante la sociedad civil boliviana su firme compromiso para contribuir con el proceso de diálogo y de reconciliación nacional, y de desactivar las tensiones potencialmente violentas que hoy podrían subsistir en las relaciones sociales del país", manifestó Piovesan.

El Grupo Interdisciplinario está compuesto por los expertos Julián Burger, Magdalena Correa, Juan Méndez, Patricia Tappatá Valdez y Marlon Weichert.

JUSTICIA

A su turno, el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta admitió que se acudió a expertos internacionales para investigar las masacres y otros hechos violentos de 2019, porque el actual sistema de administración judicial de Bolivia no es creíble.

"Tenemos expertos internacionales porque lastimosamente nuestro sistema de administración de justicia no es creíble para los propios bolivianos y eso tenemos que aceptarlo con hidalguía", admitió Mayta.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...
  • VAGONETA EMPUJA A UN AUTO POR VARIAS CUADRAS
    Un serio suceso ocurrió la noche del lunes en el primer anillo de Santa Cruz, cuando una vagoneta embistió contra un auto, presuntamente un taxi, y lo empujó por varias cuadras. El incidente fue captado en video, donde se observa que el vehículo fue arrastrado desde la calle Libertad hasta la...