Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que clanes familiares controlan el contrabando

Al menos tres clanes familiares controlan el ingreso de mercadería ilegal por la zona fronteriza entre Bolivia y Chile, quienes supuestamente intentan expandir sus tentáculos de operación.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, informó que las “mafias del contrabando”, están bien organizados, utilizan armas de fuego y cuentan con el apoyo de poblaciones donde ocultan su mercadería ilegal valuada en millones de dólares.

Los ‘paceños’ controlan el sector norte, desde Charaña hasta Tambo Quemado; en el Hito 22 está el clan de los Álvarez y desde el Hito 22 hasta Pisiga lo controla la famosa Ninfa.

Estos clanes familiares tienen sus especialidades y controlan todo el negocio ilegal, pero esta semana, fueron duramente golpeados por los operativos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que decomisaron 71 camiones cargados con mercadería de contrabando avaluados en millones de dólares, además de vehículos indocumentados “chutos”.

“Por esta razón se intensificaron los patrullajes en las fronteras con Chile, Perú, Argentina, Brasil y Paraguay”, dijo.

En el último operativo realizado la madrugada del domingo, los militares interceptaron en Huachacalla nueve camiones con mercadería de contrabando, uno incinerado en la serranía Pacocahua.

“Las patrullas de la FTC ingresaron hasta el cerro de Pacocahua, conocido también como la montaña Paco Khaua, 4.613 metros sobre el nivel del mar, donde se interceptaron estos vehículos con contrabando”, informó.

 Estos clanes familiares utilizan camiones FH-12 y FH-10 de doble eje con gran capacidad de carga para transportar la mercadería de contrabando procedente de Chile por caminos de difícil acceso.

Explicó que estos clanes familiares de contrabandistas, están organizados por grupos, trabajan de manera conjunta y recientemente realizaron el tapado de las zanjas que habíamos cavado en algunas rutas alternas.

Advirtió que la FTC está reforzando el patrullaje militar para tener el control del 100% de la frontera con Chile y para desbaratar estos clanes familiares de contrabandistas que habilitaron pasos ilegales.

AUTOS CHUTOS

En otros operativos, los militares también incautaron 40 vehículos “chutos” en el Salar de Coipasa, que se encuentra en el departamento de Oruro.

“Al momento son 40 vehículos indocumentados que los militares lograron incautar en el Salar de Coipasa, lugar que es utilizado por los contrabandistas como una de las rutas alternas para lograr su propósito”, explicó.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...