Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden ampliar plazo para pagar créditos

Un grupo de vecinos, denominado como el Comité Cívico Pro Ciudad El Alto, pidió el lunes ampliar la prórroga para el pago de créditos bancarios a, por lo menos, otros tres meses debido a que sectores como artesanos, transportistas , entre otros,  no lograron reactivarse al 100%.

Representantes aseguraron que por la pandemia del coronavirus, muchos se vieron perjudicados en sus ingresos y las deudas que tienen con las entidades financieras, que es poco probable, aseguraron, que se empiece a cancerlar desde enero del próximo año. “Estamos pidiendo que se amplíe este plazo para no perjudicar a los transportistas, que se han visto este año imposibilitados de no poder trabajar (…) estamos pidiendo que se amplíe tres meses más el diferimiento, siendo que hay el sector de buses y transporte internacional que no están trabajando y no hay apertura de fronteras. El transporte pesado ha sido duramente afectado, porque las importaciones se han reducido en un 40%, eso implica menor movimiento para el transporte”, afirmó   un representante del transporte alteño.

OBLIGACIONES.

El dirigente Víctor Tarqui explicó que las obligaciones económicas acumuladas y el pago de intereses devengados son un grave riesgo para ese sector, tomando en cuenta que sus obligaciones laborales con los asalariados deben ser cumplidas.

Aseguró que durante la pandemia inclusive un 30% de sus afiliados de edad vulnerable al coronavirus ha dejado de trabajar por el temor a la pandemia y que ahora que requiere activar nuevamente su trabajo, se están viendo afectados con la reducción de sus cargas y que por ello no podrá cubrir en enero sus cuotas crediticias.

SALARIOS.

Microempresarios indicaron que el pago de salarios hasta fin de año, aguinaldos y repuestos, que además son importados con un aumento arancelario, ya implica un costo elevado que aún no puede ser cubierto en su totalidad.

“Los bancos ya están empezando a cobrar las cuotas e intereses de estos nueve meses. Consideramos que el Gobierno tiene que analizar este aspecto para reactivar la economía de estas empresas”, puntualizó Tarqui.

En esa línea planteó al Gobierno mejorar las propuestas respecto al diferimiento, al menos, con una proyección al primer trimestre del 2021. "Por lo pronto se nos hace imposible hacer los pagos, porque tenemos serias dificultades para generar ingresos por esta pandemia y ni siquiera podemos cancelar los salarios, con puntualidad, a nuestra gente y ellos también viven del día día ¿Entoces qué podemos hacer? Solo pedimos un plazo más, un tiempo más", protestó Martha Colque de los artesanos.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.