Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales de El Alto toman su sede sindical

Grupos de gremiales de El Alto, tomaron ayer las oficinas de la organización que se encuentra en el tercer piso de la Central Obrera Regional (CPR) de El Alto que está en la avenida 6 de Marzo y a la vez desconocen a su principal dirigente Rodolfo Mancilla.

“Unidos vamos a lograr lo que queremos para la familia gremial. Todas las comerciantes minoristas nos hemos unificado, después de que la organización ha sido dividida en siete federaciones”, afirmó Hilda Quispe Mollo que es una de las dirigentes del sector.

Los comerciantes recorrieron gran parte de la avenida Juan Pablo II con dirección a la oficina que está en la 6 de Marzo, luego en un cabildo pidieron la realización de un congreso destinado a elegir nuevos dirigentes.

“No voy a permitir más que se sigan abusando a las compañeras minoristas. Debe haber congreso sí o sí para que salga un nuevo ejecutivo por decisión de las bases”, agregó la dirigente gremial.

UNIFICADOS

Al respecto, otros de los dirigentes manifestaron que pese a las diferencias entre ellos y sus propios afiliados, se logró unificar para retomar su oficina gremial de manera pacífica.

“Nos hemos sentido felices, porque pese a nuestras diferencias, nos hemos unificado las siete federaciones, estamos retomando nuestras oficinas porque hay dirigentes que están abandonando las bases por dedicarse a la política”, afirmó uno de ellos.

Los dirigentes aseguran que a partir de la toma de la infraestructura inicia la lucha por la unificación de El Alto, así como de las instituciones, para que, a partir de ahora, en lugar de velar por intereses políticos, se pueda trabajar en las demandas del sector.

“Hemos tomado la institución de manera pacífica, si viene a molestarnos se van a chocar con la horma de su zapato, por eso les pedimos que den un paso al costado y que rinda cuentas de todo el dinero que ha manejado”, sostuvo.

Con los ánimos caldeados y en medio de estribillos que pedían al dirigente gremial “rendir cuentas”, conminaron a Hans Rocha para que lo más antes posible llame a un congreso.

Quispe al igual que varios otros dirigentes del sector, desconocieron al ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de El Alto, a quien también criticaron por haberse autoproclamado como candidato a Alcalde.

“Desconocemos a Mancilla, ahora es el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y está pidiendo las direcciones de los siete ministerios velando más por sus apetitos personales”, expresó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...