Pasar al contenido principal
Redacción central

Jallalla La Paz definirá candidatos en primarias

La agrupación política denominada “Jallalla La Paz” dirigida por Leopoldo Chui, definirá candidato para alcalde de La Paz, El Alto y Gobernador mediante elecciones primarias.

“Los candidatos a Gobernador de La Paz y alcaldes de La Paz y El Alto serán elegidos mediante el voto y en una especia de primarias. Vamos a instalar ánforas en diferentes puntos estratégicos y de esta forma los candidatos emergerán del voto ciudadano”, explicó Chui.

Las primarias se realizarán este domingo con ánforas que serán instaladas en diferentes lugares estratégicos de ambos municipios con el fin de que los aspirantes sean debidamente consensuados y gocen con el visto bueno de los militantes y la población.

Se trata de una forma particular para seleccionar a los candidatos, tal como pidieron los seguidores de la agrupación política, al rechazar la presencia de invitados, imposiciones o elecciones “a dedo”, “la persona debe ser la máxima representación del o la candidata”, añadió el político.

CANDIDATOS

Según Chi, entre los precandidatos para candidatear por la Gobernación de La Paz, están Felipe Quispe “el Mallku”; quien se disputará el puesto con el disidente del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Nilton Condori.

Para la Alcaldía paceña, se menciona a Guillermo Mendoza quien supuestamente pulseará con otro candidato en las urnas.

Con relación a la ciudad de El Alto, Chi informó que entre los aspirantes está Roger Romero, Antonio Chocala y el empresario alteño Juan Carlos González.

Sobre el tema el empresario alteño Juan Carlos González, desmintió a Chi indicando que no participará de las primarias porque no recibió ninguna invitación para ser candidato, desechando la idea de Leopoldo Chui, lo que supuestamente deja la pulseta entre Romero y Chocala.

“Queremos desmentir categóricamente que mi persona, Juan Carlos Gonzales, dueño del Hotel Alexander, nieto de un patricio alteño esté participando de alguna convocatoria política con miras a las elecciones subnacionales de 2021; en caso de recibir alguna invitación oficial o mi aceptación se lo hará conocer públicamente como es debido. Pero por ahora no soy candidato a nada, declaró el empresario.

Primarias

Chui informó que se habilitarán para hoy domingo cinco recintos electorales, uno en la plaza del Lustrabotas, en plena Ceja de El Alto, otro en la plaza Villarroel de La Paz y otros tres en los municipios rurales de Achacachi, Patacamaya y la Asunta.

“De la votación de las bases emergerán los verdaderos candidatos para las próximas elecciones subnacionales, que simbolizarán la democratización porque para el proceso de preselección se pasó por una serie de pasos”, aseguró.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...