Pasar al contenido principal
Redacción central

Sospechan que corrió mucha “coima” en la construcción ilegal

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, sospecha que corrió mucha “coima” en la construcción ilegal que presuntamente fue autorizado por un funcionario de la Alcaldía alteña sin darse cuenta que ahora bloquea la pista aérea del Aeropuerto internacional de El Alto.

La autoridad de Gobierno posesionó ayer a Celier Aparicio Arispe Rosas como Director General interno de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a quien le pidió indagar el caso a profundidad hasta encontrar al o los responsables de la construcción clandestina.

El Ministro pidió a Arispe investigar la construcción de un edificio que está cerca al Aeropuerto Internacional de El Alto y que ahora representa un riesgo para las operaciones aéreas.

Montaño señaló que deben encontrar “dónde se han cobrado coimas” para permitir la edificación y que la investigación debe realizarse “caiga quien caiga. Sea una alcaldesa, un alcalde, concejales. No interesa”, pero deben ser identificados a la brevedad posible.

El edificio construido de manera ilegal y clandestina, está ubicado en la zona 12 de octubre de El Alto y bloquea la ruta por la que sobrevuelan los aviones. La construcción se encuentra completamente fuera de norma de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), referidos al diseño y operaciones de aeródromos.

La construcción se encuentra en la trayectoria del umbral 28, próxima avenida 6 de Marzo, del aeropuerto. Por un tema de seguridad aeronáutica, cinco kilómetros a la redonda del aeropuerto, tiene que haber un espacio vacío según establecen las normas internacionales, pero con este edificio el trayecto aéreo al aeropuerto está bloqueado y pone riego las operaciones.

DEMOLICIÓN

A principios de octubre de este año, las autoridades de la Alcaldía de El Alto mencionaron que no descartan la demolición del edificio de diez pisos que se construyó en la zona 12 de Octubre.

Supuestamente fue construida sin autorización y aprovechando la cuarentena por el coronavirus y que al final terminó convirtiéndose en un obstáculo de la pista aérea ya que perjudica el despegue y aterrizaje de los aviones al Aeropuerto Internacional.

“Esta construcción ciertamente ha hecho un trámite de autorización para cuatro pisos y se ha sobrepasado, porque actualmente está con diez pisos, es la información de la inspección que nos han evacuado, entonces corresponde que la propietaria o los propietarios hagan una demolición voluntaria porque entendemos que se ha suspendido el servicio de vuelos internacionales”, indicó a la prensa tras una reunión con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entre otras autoridades, que solicitaron a la Comuna alteña la demolición del inmueble.

Chapetón lamentó la situación, ya que la construcción pone en riesgo la Categoría Internacional que ostenta el Aeropuerto de El Alto y también se pone en peligro los vuelos nacionales.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...