Pasar al contenido principal
Redacción central

Tarqui afirma que precandidatos no tienen propuestas políticas

El concejal Javier Tarqui, asegura que los precandidatos a Alcalde para El Alto, no tienen propuestas para resolver los problemas de El Alto porque los primero que muestran es so solo deseo de “asegurarse el cargo”.

 “Todos quieren ser candidatos, pareciera que todos los que acá tenemos un partido político debemos ser candidatos, solo en el Movimiento Al Socialismo (MAS) hay más de 15 candidatos, en otros más se van manejar muchos nombres; pero, lo que yo veo es que no hay una propuesta, no hay una visión de desarrollo para nuestra ciudad de El Alto”, afirmó.

El legislador lamentó que los políticos que participarán en las subnacionales del 7 de marzo de 2021, apunten a lo mismo que hicieron los alcaldes que gobernaron después de la gestión de José Luis Paredes, quienes gobernaron sin propuesta clara de desarrollo y solo se dedicaron a obras de continuidad.

“Por ejemplo, Edgar Patana en su primer año, segundo año y hasta tercero, ha intentado hacer su programa de gobierno, aprendiendo, a falta de manejo de la gestión pública; entonces ha querido ejecutar su programa de gobierno en los dos últimos años, ha perjudicado después, cuando él debería trabajar desde un principio”, afirmó el legislador.

 Sobre la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón, Tarqui observó la inestabilidad y el constante cambio de personal en sus primeros años lo perjudicó, “no ha habido ahí una adición, una ejecución, un conocimiento mismo de lo que es gestión pública y no conocer gestión pública Lamentablemente perjudica el desarrollo de nuestra ciudad”, sostuvo.

UNIDAD

Tarqui destacó la necesidad de que los precandidatos, más allá de asegurar su futuro político, deberían trabajar en la generación de propuestas y la unificación de las organizaciones sociales de El Alto, que se encuentran divididas.

“Lo que hoy necesita nuestra ciudad de El Alto, ante la división de nuestras organizaciones sociales, juntas vecinales, juntas escolares, las asociaciones de gremiales; entonces, así estamos yendo a un escenario subnacional, lo que deberíamos hacer todos es buscar la unidad, buscar un encuentro entre todos los adverbios nuestra ciudad de El Alto y visionar nuestra ciudad de El Alto”, manifestó.

MASISTAS SUBESTIMAN

El legislador también lamentó que dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), apuntan a alguna candidatura porque consideran “tienen la victoria segura”, debido a los últimos resultados del proceso electoral a nivel nacional, subestimando la inteligencia de la ciudadanía.

“En el Movimiento Al Socialismo creen que cualquier persona que sea el candidato va a ganar, lo cual me parece un gran error, subestimar la inteligencia de la población, se subestima la voluntad de la ciudadanía, sin considerar que en la elección nacional se dio voto castigo al Gobierno de la presidenta Añez, por todo lo que ha significado su gestión, pero es bien diferente lo municipal”, argumentó.

PERFIL DEL CANDIDATO

Tarqui aseveró que el perfil del próximo Alcalde, debe apuntar a un profesional técnico y que conozca la realidad de El Alto, así como la gestión pública, además de su carácter de diálogo con absolutamente todos los sectores.

“La persona que debe ganar la Alcaldía es uno con un perfil técnico político, una persona que conozca de manejo de gestión municipal, que conozca la realidad de las necesidades; porque se viene una persona que no conoce, por más de que haya tenido experiencia en la asamblea plurinacional, va tener que aprender y en El Alto no estamos para aprender”, añadió.

Entre tanto, para el legislador, ninguno de los precandidatos ya sea del MAS o del resto de los partidos políticos cumple con la expectativa que requiere el ciudadano, porque “ninguno tiene la talla del exalcalde José Luis Paredes”, quien dejó un plan que hasta ahora siguen cumpliendo las autoridades que pasaron por la Alcaldía.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...