Pasar al contenido principal
Redacción digital

Simulacro pone a prueba capacidad de respuesta del aeropuerto de El Alto

El aeropuerto internacional de El Alto fue cerrado ayer ante la emergencia de una aeronave civil donde fue reportado la presencia de un artefacto explosivo (bomba) a bordo del avión procedente de Cobija con 31 pasajeros a bordo y tres tripulantes.

Tras aterrizar el avión se produce una explosión que provoca que el piloto pierda el control del aparato quedando varado a 300 metros en plena pista de aterrizaje, donde se produce una segunda explosión.

De inmediato se activa el plan de contingencias del aeropuerto y se disponen los equipos bomberos, médicos, policías, militares, bomberos voluntarios, Defensa Civil, SRA-Bolivia, personal del Centro de Operaciones de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA), y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), que acudieron al lugar del siniestro para brindar auxilio oportuno a las víctimas del fatal accidente aéreo.

Mientras los bomberos proceden a aplacar el incendio del avión, los equipos de rescate proceden a salvar a los heridos y fallecidos para llevarlos hasta el lugar de triaje donde los médicos evalúan la situación de cada víctima para ser derivadas hasta un centro médico en El Alto y La Paz.

Afortunadamente se trató de un simulacro que puso a prueba la capacidad de reacción inmediata de toda una red de emergencias aeroportuarias que están dispuestas en cualquier momento para este tipo de situaciones.

El gerente general de SABSA Oscar Veizaga, informó que el objetivo del simulacro fue el evaluar la capacidad de respuesta del personal del aeropuerto en situaciones de emergencia en una aeronave.

“Con este simulacro se evalúa el nivel de calidad, seguridad, eficiencia y eficacia de las operaciones de emergencia vigentes y aprobadas por la AAC, la Ley de Aeronáutica (RAB 107, RAB 138 y RAB 997), además de las leyes de la OACI con el único objetivo de salvar vidas”, dijo al término del simulacro.

Por su parte, Martín Gutiérrez, jefe del aeropuerto internacional de El Alto, informó que de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente internacional las entidades encargadas de atender las emergencias han cumplido con los tiempos de repuestas establecidos.

“Se cumplieron los protocolos de la hora dorada y los diez minutos de platino es el tiempo en el cual se responde a una emergencia y se evacuan a las víctimas de un accidente de estas características. El aeropuerto internacional de El Alto está preparado para este tipo de operaciones de emergencia

El simulacro General de Accidente de Aviación se inició a las 09:15 Aeropuerto Internacional El Alto y contó con el despliegue de 200 personas de 25 instituciones.

Créditos
Rolando Flores

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...