Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece el maltrato físico hacia los niños en el municipio alteño

El Municipio de El Alto registró hasta septiembre 1.100 casos de maltrato a niñas, niños y adolescentes. Desde entonces a la fecha los mismos se fueron incrementando y ahora se está a la espera de conocer los datos finales, por cierre de gestión. Se conoce también que el maltrato al menores es más físico y psicológico. 

Ya antes, la secretaria Municipal de Desarrollo Social, Amida Duk, calificó la cifra de alarmante, ya que las cifras se contabilizan desde antes de la pandemia por el coronavirus, durante y en esta etapa de posconfinamiento. “Lo que si no cambia y lo que ha crecido es la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, esta nuestra población tan vulnerable. Desde enero, febrero y marzo, antes de la pandemia y posterior a la pandemia, más o menos estamos hablando de un total de 1.100 casos, esto nos llama la atención; eso sí, a lo que estamos apuntalando es a la prevención de maltrato”, informó Duk.

Para mitigar la violencia infantil en la urbe alteña, el Municipio alteño realizó talleres informativos en distintos espacios de la urbe, con la finalidad de poder transmitir toda la información posible de prevención del maltrato; se continuará con esta labor.

ALBERGUE 24 HORAS

Duk mencionó que en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia- Albergue 24 Horas, se atiende distintos casos, desde menores en situación de abandono, maltrato, extravío y otros; los cuales requieren atención en el área psicológica, social, económica y legal.

“Tenemos que considerar que nuestro DNA-Albergue 24 Horas es un espacio transitorio. Como siempre hemos venido trabajando con niñas y niños de manera transitoria, quiere decir que nosotros, según ley, los tenemos tres meses, hasta poder hacer todo el trabajo psico-socio-legal con el personal interdisciplinario que se tiene en el DNA y Albergue 24 Horas”, aclaró la Secretaria edil. Mencionó que al momento se alberga a 13 menores en el DNA-Albergue 24 Horas, mismos reciben atención en salud, alimentación, abrigo, techo, y lo más importante cariño.

“Hay momentos en los cuales tenemos más, pero como es un espacio transitorio, y si es que el trabajo social avanza, es encontrar a la familia ampliada y reinsertarlos a las familias”, añadió la funcionaria edil. Además muchos recién nacidos corrieron con la desdicha de ser abandonados por sus progenitores, sin ser rescatados.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...