Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernación perfora pozos para captar agua

El Secretario de Obras Públicas e Infraestructura Productiva, Oscar Pabón, indicó que hace cuatro años la Gobernación de La Paz tomó previsiones para enfrentar el déficit de agua, a partir de ello identificó zonas de impacto donde se procedió con la perforación de 115 pozos en las provincias Aroma, Pacajes, Gualberto Villarroel, Loayza, Ingavi, Omasuyos, José Manuel Pando, Aroma, Pacajes y Gualberto Villarrroel.

Así como para la cosecha de agua de lluvia.

COSTOS

El costo de inversión en obra y supervisión asciende a  los 48.157.513,04 bolivianos precisó Pabón, cuando el precio promedio de cada pozo es de Bs450 mil. Los municipios beneficiarios son: Calacoto, Corocoro, Charaña, Santiago de Callapa, Nazacara de Pacajes, Ayo Ayo , Umala, Collana, Patacamaya, Calamarca, Sica Sica, Colquencha, Papel Pampa, San Pedro de Curahuara, Chacarilla, Santiago de Machaca, Catacora, San Andrés de Machaca, Taraco, Guaqui, Achacachi, Huarina, Ancoraimes y Sapahaqui.

PRESAS

A partir de este enfoque, también se impulsa la construcción de presas de almacenamiento para consumo humano y también para fortalecer sistemas de riego. Por ejemplo el sistema de riego presa Condoriri que tiene capacidad de almacenamiento de 200.1000 metros cúbicos y un potencial de riego inicial en su primer año de operación de 500 hectáreas beneficiará a los agricultores. La presa Ventanani que se entregará a finales de este mes diciembre , tiene una capacidad de almacenamiento de 400 mil metros cúbicos y un área de cultivo beneficiada de 1.000 hectareas. Se busca que los beneficiarios del lugar tengan independencia agrícola y no dependan del agua de lluvias; sino del agua embalsada.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...