Pasar al contenido principal
Redacción central

El rebrote de Covid-19 acorrala a Santa Cruz

La pandemia del coronavirus (Covid-19) acorrala nuevamente al departamento de Santa Cruz, donde su gobernador, Rubén Costas, confirmó que se ingresó al temido rebrote por el incremento de casos positivos en los últimos días y adelantó que se viene "una triste Navidad".

"La segunda ola, rebrote o repunte del Covid-19 oficialmente ya está en Santa Cruz; las medidas de bioseguridad que se están tomando con la severidad necesaria, pueden hacernos pasar una muy triste Navidad", alertó en conferencia de prensa.

Cuando falta casi unos 10 días para Navidad, la autoridad atribuyó el rebrote al relajamiento de la población e informó que con el Centro de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED) se implementarán nuevas medidas restrictivas para evitar que el “incremento de casos positivos” se disparen, como pasó en los meses de la cuarentena estricta.

“Debido al relajo de la población. Hemos convocado a una reunión del COED para definir las nuevas medidas que se asumirán con base a criterios técnicos y recomendaciones médicas profesionales, serán estrictas pero necesarias”, adelantó. 

La reunión con el COED se realizó la noche de ayer, no obstante, sectores de la sociedad cruceña como los gremiales y los choferes advirtieron que no cumplirán con las nuevas medidas de bioseguridad si ellos no son tomados en cuenta dichas en las reuniones.

CONFINAMIENTO

A pesar de que el rebrote de casos mantiene en “alerta permanente” a las autoridades cruceñas, el Gobernador descartó que se asuma un nuevo “confinamiento” en las restricciones a tomarse, debido a que no dio buenos resultados en otros países.  “Donde existe un 80 por ciento de informalidad es difícil hablar de otro confinamiento, esa medida extrema ha sido rechazada en los países desarrollados, es por eso que se implementarán medidas que nos ayuden mantener controlado del rebrote”, agregó.

Costas dejó en claro que reconoce la competencia de los municipios para ejecutar las medidas, es por eso que pidió a las autoridades municipales, un trabajo en conjunto.

Desde el Colegio de Médico de Santa Cruz, se pidió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, dotar de material de bioseguridad al personal que combate la enfermedad en primera línea, no sólo de ese departamento, sino también en los demás hospitales del país.

CUATRO MÉDICOS CRUCEÑOS ENFERMOS

Los médicos de Santa Cruz se encuentran preocupados por el repunte de casos de coronavirus en la región, el presidente del Colegio Médico, Wilfredo Anzoátegui, informó ayer que en menos de una semana cuatro profesionales en salud contrajeron la enfermedad.

“Vamos a exigir a las autoridades departamentales y nacionales se proteja al personal en salud que está al frente para evitar nuevas recaídas como las que estamos teniendo (…) se debe contar con la suficiente cantidad de material de bioseguridad”, aseveró.

ALISTAN PLAN

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó en las últimas horas que el Gobierno trabaja en un plan integral para evitar el rebrote del Covid-19 en el país y el colapso del sistema de salud por la subida de casos de la enfermedad.

“Se dará a conocer en plan por parte del Ministerio de Salud que tiene que ver con un enfoque integral y humano, con un enfoque preventivo que incorpora varios de los puntos que nosotros durante la campaña hemos observado (…) es una campaña colectiva que se dará a conocer”, confirmó la autoridad.

La titular de la Presidencia informó que existen avances en las negociaciones para el arribo al país de una vacuna contra el Covid-19.

FOT 1- VIRUS. La capital cruceña es atacada por el rebrote de casos del Covid-19.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...