Pasar al contenido principal
Redacción central

Seguidores de Villazante socializan congreso estatutario

El dirigente del Distrito 7 de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto de Basilio Villazante, Ramón Quispe informó que la socialización del congreso estatutario inicia desde esta jornada en los 14 distritos municipales y 15, en proceso de creación.

“Nosotros estamos presentes, junto a toda la comisión estatutaria de los 15 distritos municipales de El Alto, hemos concluido la fase preparatoria y se va iniciar el taller de socialización del congreso estatutario desde el miércoles (hoy), todos los días en los diferentes distritos”, informó el dirigente.

Una vez concluida la fase de socialización, se prevé la convocatoria al congreso estatutario para el 8 de enero.

RETORNO DE CONFLICTOS

El anuncio se realiza en medio de conflictos y disputa interna por la organización vecinal, que por poco más de dos meses se veía unificada, pero con el retorno de Fernando Condori, volvieron también los conflictos y la división.

La conferencia de prensa se realizó en el edificio, que está al lado de la Fejuve, que en horas de la mañana fue tomado por el sector de Villazante, forzando los candados y la infraestructura quedó en manos de efectivos policiales.

CONGRESO

Al respecto, el vicepresidente de la Fejuve, de Fernando Condori, Ramiro Quispe rechazó el congreso estatutario impulsado por el sector de Villazante, porque no corresponde, de acuerdo con la normativa interna de la organización vecinal, que en su lugar se impulsará el Vigésimo Primer Congreso Ordinario para la renovación del cuerpo ejecutivo.

“Lo único que queremos aclarar es que Villazante no es el presidente legítimo, porque él asaltó el cargo después de Juan Carlos Machaca, quien sí era orgánico, nadie lo posesionó en el cargo. No se puede hacer una ley, lo que primero se debe hacer es convocar a congreso ordinario, para después convocar a congreso estatutario”, explicó Quispe.

El dirigente desechó la convocatoria de Villazante para la realización del congreso estatutario, porque no corresponde de acuerdo con la normativa interna de la organización vecinal.

ESTATUTO

En respuesta, Quispe aclaró al sector de Condori, de la existencia de un acuerdo para llevar adelante un trabajo, acusándolos de romper el acuerdo por dedicarse a la política, mientras que el sector de Villazante está cumpliendo, además de aclarar que no existen candidaturas al interior de la organización vecinal.

“Ellos por instrucción política quieren llevar adelante un congreso ordinario, cuando lo primordial es el estatuto, pero esto no les importa a estos caballeros. Prestaremos servicio a la población y no a la política, ellos ni siquiera son dirigentes, nadie los está aislando y estamos cumpliendo con lo acordado”, afirmó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...