Pasar al contenido principal
Redacción central

Generan 600 empleos eventuales para jóvenes

El jefe de la Unidad de la Juventud, Joel Garcia, informó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) generó durante la pandemia por el coronavirus al menos 600 empleos, entre eventuales y permanentes, para jóvenes.

“Más de 600 jóvenes hemos ingresado en una fuente de empleo, en una segunda etapa en 2021 vamos a incrementar este público para poder abarcar a la mayor parte de los jóvenes de nuestra ciudad”, dijo la autoridad edil.

“Hay mucho talento en la ciudad de El Alto, es una ciudad joven de nacimiento y su población es joven en su mayoría, en un 54% es joven en esta ciudad”, acotó.

Anunció que al año se mantendrá el mismo plan, en su segunda fase, con el objetivo de generar más empleo para los jóvenes. “Para el año estamos enfocados en el ‘Plan de Empleo Juvenil’ para todos los jóvenes y poder magnificar esta etapa este año y al año como municipio podamos alcanzar”, dijo.

CAPACITACIÓN.

Sobre el mismo tema, la Secretaría Municipal de Desarrollo Social cumplió con la entrega de certificados para más de 35 mil personas, entre jóvenes y adultos, que participaron en distintos cursos virtuales en etapa de pandemia.

Al respecto, la directora de Desarrollo Integral, Eugenia Colque, destacó la participaciones de miles de personas que se capacitaron en computación, robótica, tecnología, matemáticas, diseño, diagramación, fortalecimiento de salud sexual y reproductiva, programas de liderazgo, entre otros cursos.

“Hoy (miércoles) el municipio alteño, a la cabeza de la Alcaldesa Soledad Chapetón, ha congregado a un número de jóvenes que participó en todo el ciclo de webinar que hemos realizado junto a la unidad de la Juventud denominado Jach’a Joven, es un encuentro de jóvenes que participaron en todo este tiempo, en cursos de formación y actualización en distintos temas; en tiempos de pandemia nosotros hemos hecho uso de la tecnología para impartir a toda la población estas capacitaciones”, dijo Colque.

Según la funcionaria edil, todos los cursos virtuales ayudaron a fortalecer la capacitación de jóvenes y adultos en distintas áreas y ramas técnicas en etapa de pandemia por el Covid-19.

Además con el objetivo de estimular el aprendizaje en el manejo de software y máquinas en 3D en jóvenes, la Dirección de Desarrollo Productivo Artesanal, clausuró el curso taller de capacitación en manejo de nuevas tecnologías para impulsar la producción manufacturera, metal mecánica, maderera y otros. “Hemos llevado un ciclo de capacitación en manejo de programas en 3D, en ese sentido, el modelaje en 3D lo podrán implantar en diversas áreas", dijo José Soliz.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...