Pasar al contenido principal
Redacción central

Rebrote de Covid-19 ataca a 4 regiones e inicia especulación

Los servicios departamentales de salud (SEDES) de toda Bolivia, concluyeron que, existen cuatro departamentos que, presentaron un incremento de casos positivos de coronavirus (Covid-19) y, además, en algunas regiones denunciaron la especulación de algunos medicamentos.

“Se dio por iniciado el rebrote en Santa Cruz donde la tasa de velocidad de casos Covid-19, está por encima de dos, es decir, se están duplicando los casos cada semana epidemiológica, en esto también se encuentran los departamentos de La Paz, Chuquisaca y Potosí”, contó el director del SEDES Cochabamba, Yercín Mamani.

Los SEDES de todo del país realizaron reuniones con el Ministerio de Gobierno, el martes y el miércoles para presentar sus informes respecto a las tasas de infección por el virus, en el que comprobaron que esos cuatro departamentos registraron un incremento de casos y las autoridades trabajan para evitar que los sistemas de salud se saturen como en los tiempos de la cuarentena.

Según el informe, en las otras cinco regiones también se presentaron casos de nuevos contagios no significativos, pero que se mantendrán en alerta para evitar que el virus se propague y la cartera de Salud presentó el “Plan Estratégico Nacional” de respuesta sanitaria en prevención y frente a un eventual rebrote de la Covid-19, para su revisión y validación.

ESPECULACIÓN

Por otro lado, el área de control de medicamentos del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca, inició una serie de operativos de control en las más de 200 farmacias de la ciudad de Sucre, donde se evidenciaron irregularidades en la comercialización de productos sin registro sanitario, agio y especulación en insumos de medicamentos.

“Están haciendo especulación, por lo que tenemos que masificar nuestro control (…) lamentablemente los barbijos y en medicamentos se ha encontrado especulación”, aseveró la directora del área de Medicamentos del SEDES, Jacquelin Lazo.

Similares denuncias se registraron en Santa Cruz, departamento que fue el primero en confirmar el rebrote de casos. En La Paz y El Alto, según medios locales, los precios se mantienen y autoridades adelantaron que realizarán operativos de control en los nueve departamentos para evitar que tanto los medicamentos como el alcohol en gel, desinfectantes y otros, sean especulados.

CONTROL

Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla adelantó que entre las medidas restrictivas que iniciará el viernes en La Paz, se encuentra el uso de carnet.  "En las zonas que se aplicará el bloqueo epidemiológico, podrán ingresar personas con números de carnet pares, el sábado los impares y así sucesivamente por siete días".   El perímetro definido para las restricciones será los siguientes: al norte en la plaza Villarroel, al Sur con el Estado Mayor, al Este con el río Orkojahuira y al Oeste con la avenida Tejada Sorzano, Yungas y calle Juan Manuel Loza.FOT 1-PELIBRO. Departamentos del país son afectados por el rebrote de Covid-19.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...