Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno crea fondo "millonario" para reactivar la economía

El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó ayer el Decreto Supremo 4424, que crea un fondo inicial de 911 millones de bolivianos (unos 130 millones de dólares), a través de dos fideicomisos, para viabilizar créditos dirigidos a reactivar el aparato productivo nacional con una mínima tasa de interés anual del 0,5% y a 15 años plazo.

"Con nuestro decreto estamos dando un crédito con un monto inicial de 130 millones de dólares, aproximadamente, para todos los productores (...) que quieran ingresar en la etapa de sustitución de importaciones. Serán bienvenidos en esa estrategia que va a ser la que posibilite sacar a Bolivia de esta crisis económica y retomar el crecimiento sostenido", afirmó el presidente Luis Arce.

INTERÉS MÍNIMO

Los recursos de los créditos podrán financiar capital de operaciones o de inversión, que tengan por finalidad la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan importaciones.

"La tasa (de interés) es de 0,5 por ciento, prácticamente cero, tanto para capital de operaciones, compra de materia prima nacional como para la importación de maquinarías, de herramientas, de material que va a insumir la industrialización para tener un material final sustituto de importaciones. Toda esa industria tiene el respaldo del Gobierno nacional a través de esta medida", agregó la autoridad.

Para la otorgación de los 911 millones de bolivianos, el Decreto Supremo 4424 autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural suscribir contratos de fideicomiso con el Banco de Desarrollo Productivo S.A.M, por un monto de hasta 468,4 millones de bolivianos, y con el Banco Unión S.A., por 442,7 millones. Los recursos autorizados provendrán de saldos disponibles de fideicomisos constituidos con dinero público.

Los beneficiarios de los créditos productivos serán las personas naturales o jurídicas que cuenten con Número de Identificación Tributaria (NIT) activo, del Régimen Tributario Simplificado o Régimen General.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, establecerá los sectores de los complejos productivos priorizados a ser beneficiados por los fideicomisos.

La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) es una teoría económica que sostiene que un país, para lograr su desarrollo, debe transformar las materias primas que posee en lugar de exportarlas.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.