Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce apuesta por la medicina tradicional contra el Covid-19

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, destacó la aplicación de la medicina tradicional para combatir la pandemia mundial del coronavirus del Covid-19 en los países del Abya Yala (continente de Sudamérica).

Junto al líder cocaleros, Evo Morales, Arce participó de la inauguración del encuentro de las naciones indígenas, en la sede de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en San Benito, departamento de Cochabamba.

“Hemos recurrido a la medicina de los pueblos originarios, hemos recurrido a esas hierbas que nuestros hermanos conocían ancestralmente para combatir la pandemia y lo hemos hecho exitosamente en nuestras diferentes nacionalidades y pueblos del Abya Yala”, destacó el Jefe de Estado.

Ese encuentro apunta a relanzar los mecanismos de integración Celac, Unasur, Alba y crear RUNASUR, un organismo internacional que apunta a aglutinar a los pueblos originarios de América del Sur.

SIGUE LA LUCHA

No obstante, Arce instó a la población a estar atentos ante la posibilidad de un rebrote y tomar las medidas necesarias para evitar más tragedias.

“No podemos bajar la guardia, la solidaridad permitirá erradicar la pandemia, esa cualidad”, que a su juicio, se viene aplicando desde que el Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó al poder en 2006.

“Aprendiendo de lo que se ha hecho en nuestro país, de nuestros pueblos originarios, estamos seguros de que eso ha ocurrido también en nuestros países de nuestra América Latina, hemos recurrido a la medicina tradicional de los pueblos originarios para curarnos”, afirmó. 

PLURALIDAD

Arce destacó que los delegados de diferentes países arribarán a territorio nacional para debatir la construcción de una “América plurinacional”, destacando que “hoy estamos más unidos y comprometidos que nunca por la defensa de nuestra Madre Tierra”.

“Fueron nuestros hermanos indígenas, campesinos, los que resistieron firmemente al golpe de Estado de noviembre del año pasado (2019) y también recordar y valorar el trabajo y el esfuerzo que hicieron nuestros pueblos por recuperar la democracia en estos 11 meses que vivimos bajo el Gobierno de facto”, aseveró.

En su discurso, el Mandatario boliviano destacó la tarea del movimiento originario en la recuperación de la democracia.

"Respetar el cuidado de la Madre Tierra para emprender un proyecto productivo va a requerir más recursos porque tenemos que emprender políticas de paliamiento de los efectos sobre la Madre Tierra. Tenemos que hacerlo porque no podemos dejar a nuestros pueblos originarios campesinos en nuestro país sin desarrollo, sin producción, sin acceso a la educación, sin acceso a los servicios básicos, sin acceso a la salud, eso no lo permitiremos, saldremos juntos de esto", finalizó.

A su turno, exmandatario Morales pidió a los pueblos del continente latino que se mantengan unidos para logra “la patria grande” que soñaba Simón Bolívar y todos los lideres que dieron su vida por la libertad.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...