Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz estrena el viaducto San Martín

El alcalde de La Paz, Luis Revilla Herrero, inauguró el viaducto San Martín, uno de los tres planificados en la zona de Miraflores, esta obra sufrió paralizaciones por los conflictos políticos del año pasado y también por la pandemia, pero ahora ya está en funcionamiento.

“Finalmente la obra está concluida, ahora la ponemos en uso y mejorará la circulación no solamente en Miraflores y Sopocachi sino en el centro de la ciudad” dijo Revilla en el acto de inauguración.

Revilla dijo que mejor iluminación de los conductores, el trayecto de la flamante vía subterránea se instaló 72 luminarias LED y 15 reflectores de reserva para el sistema de emergencia.

“Este viaducto será de muchísima utilidad para el tráfico vehicular en la ciudad, sobre todo para facilitar la conexión de los vehículos entre Miraflores y Sopocachi. (…) No se olviden que el viaducto no es para circulación peatonal. Por aquí solo pueden circular vehículos y eso nos permitirá cuidar los murales que se han hecho de los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín”, dijo la primera autoridad de La Paz durante el recorrido por la nueva vía.

El viaducto costó alrededor de 20 millones de bolivianos, tiene una longitud de 207 metros, circulen en las horas de alto tráfico 900 de los 1.500 vehículos que bordeaban la plaza Triangular. “Además habilitaremos la avenida Saavedra para mejorar la circulación y que los peatones tengan más seguridad al cruzar las vías”, complementó Revilla.

REPORTE

Un reporte de la Dirección de Puentes y Estructuras Especiales, dependiente de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública, señala que el sistema de iluminación vial de la obra se divide en dos. 48 luces LED son para el día y 24 para la noche.

Las luminarias LED emiten una luz más intensa. Las de día fueron instaladas en los costados del viaducto y las de noche en el techo con el fin de que no se sienta el cambio de luminosidad.

Asimismo, las luces LED reducirán los costos en el consumo eléctrico y mejorarán la apreciación de la señalización vial. Para el exterior y alrededores, el sistema de iluminación fue mejorado con la instalación de 20 nuevas luminarias de doble brazo en los cruces peatonales y el atrio del estadio Obrero con lo que todo el entorno es más seguro para la ciudadanía.

La nueva vía considera el trayecto vehicular desde el puente de Las Américas, la calle Litoral, la avenida Saavedra hacia la Argentina y por la Nicaragua hasta la avenida Busch. “Estas son soluciones muy claras para la problemática vial en La Paz y la modernización de la ciudad”, declaró el alcalde paceño.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.