Pasar al contenido principal
Redacción central

Ubican en Arica al exdirector de la policía anticrimen

El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) coronel Iván Rojas, buscado por el caso de la desaparición de la libreta militar de Evo Morales, fue ubicado en la ciudad de Arica en el norte chileno, según informó el fiscal del caso Rudy Terrazas.    

"Estaría en Arica en el condominio Puertas del Pacífico, (como señala) una declaración jurada presentada por parte del abogado de esta persona quien estaría pretendiendo tramitar un refugio en dicho país", dijo a los periodistas.

El fiscal señaló que, de acuerdo a una declaración jurada presentada por el abogado de Rojas, se tiene conocimiento oficial de éste se encuentra en un condominio de la calle París de Arica (incluso se tiene el número de bloque y departamento) y que estaría tramitando refugio en Chile.

Agregó que, de acuerdo con el mismo documento, la esposa de Rojas también estaría en la misma ciudad chilena.

Indicó que para continuar la investigación se coordinará con la dirección de relaciones internacionales del Ministerio Público, la Cancillería y la Policía chilena.

El fiscal indicó que Rojas tenía alerta migratoria, por lo cual no se conoce cómo salió del país.

El caso de la libreta se remonta a febrero de este año, luego de que la abogada de Morales fue detenida por la Policía. Entonces, el exmandatario denunció que se había robado el documento a la jurista.

El proceso estaba inactivo hasta noviembre, cuando se filtró un video en el cual se escucha al exviceministro Javier Issa decirle al coronel Rojas que la libreta habría sido quemada y que el exministro Arturo Murillo tenía conocimiento de aquello.

En ese marco, tanto Rojas como Issa y Murillo están investigados en este caso. El fiscal Terrazas indicó que estos dos últimos estarían en Estados Unidos.

El coronel Rojas también enfrenta otros procesos: uno por presunta legitimación de ganancias ilícitas junto a su esposa y otros por supuesta manipulación de investigaciones.

EL AUDIO

El pasado año, se divulgó un audio, en el que el exviceministro de Régimen Interior, Javier Issa, le pregunta a Rojas sobre el destino de ese documento, a lo que la exautoridad responde que la libreta fue quemada.

Según el cuaderno de investigación, los documentos del expresidente, entre ellos, la libreta militar, fueron secuestrados cuando Patricia Hermosa, quien fue su jefa de gabinete, estaba tramitando la inscripción de Morales como candidato a senador ante el Órgano Electoral.

Terrazas explicó que Rojas tenía alerta migratoria, por lo que no se conoce ni cuándo ni cómo logró salir del país. El exjefe policial enfrenta otros procesos por los delitos de manipulación de investigaciones, además de la presunta legitimación de ganancias ilícitas junto a su esposa.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...