Pasar al contenido principal
Redacción central

Rebrote del Covid-19 atemoriza a choferes

El rebrote del letal coronavirus pone en alerta y atemoriza a los choferes de El Alto, quienes anuncian reinstalar puntos de control para exigir a los pasajeros el uso obligatorio de los elementos de bioseguridad como los barbijos.

“Decirles a los pasajeros que deben utilizar barbijos, no pueden, no hacer nada para evitar el rebrote.  Una vez que haya reunión de las autoridades vamos a ver las nuevas medidas que se implementarán porque los choferes estamos expuestos al peligro”, afirmó el representante de este sector, Víctor Tarqui.

Si bien hasta el momento, las autoridades del Ejecutivo y Legislativo Municipal de la Alcaldía alteña no han tomado nuevas determinaciones, la dirigencia de la Federación de Choferes 1ro de Mayo se puso en alerta y refuerza las medidas de bioseguridad del sector de transporte público.

CONTROL

El dirigente del transporte, explicó que nuevamente desplazarán grupos de bioseguridad en diferentes lugares de El Alto para controlar y verificar que sus afiliados cumplan con las normas de bioseguridad, entre ellos, el uso obligatorio de barbijo, la limpieza de los minibuses y la reposición de elementos de desinfección en los vehículos.

“Nosotros haremos un recorrido para verificar que se cumplan las normas de bioseguridad, tampoco queremos ser señalados por incumplir las normas, a los que incumplan, los sancionaremos de acuerdo con nuestro estatuto”, dijo.

A finales del mes de mayo, los choferes lograron el visto bueno de las autoridades municipales para retomar su trabajo, pero para ello tuvieron que cumplir una serie de requisitos, entre ellos la adecuación de las movilidades con separadores entre el chofer y los pasajeros, portar elementos de desinfección ya sea lavandina o alcohol, el primero para la desinfección de superficies, el segundo para la desinfección de las manos.

Por su parte, el usuario o pasajero debe portar de forma obligatoria el barbijo, alcohol de uso personal, o algún elemento de desinfección, no debe comer en el vehículo, ni mucho menos escupir.

Pese a las recomendaciones, se ha visto que, por los días de Navidad, no se cumplen varias normas de bioseguridad, debido a las ferias, por lo que las autoridades del Concejo Municipal, han recomendado un trabajo conjunto para luchar contra el virus.

Incluso el presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala anunció que saldrá a las diferentes ferias de El Alto, acompañado de sus reyes magos para distribuir barbijos, “sin importar la cantidad, distribuiremos cuantos barbijos haya que distribuir”, manifestó la autoridad.

En La Paz

En cambio en La Paz, el secretario ejecutivo del sindicato de choferes "Eduardo Avaroa", Lucio Quispe, informó que sus afiliados desistieron de la demanda de ampliación de horarios para el transporte público debido al incremento de casos de Covid-19.

"La preocupación es generalizada del compañero de base. No podemos ir contra la salud. Tenemos que acatar lo que dice el COED", dijo el dirigente en entrevista con el canal Red Uno.

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz descartó esta semana ampliar los horarios de tránsito para vehículos del transporte público por las fiestas de fin de año ya que el rebrote del Covid es acelerado y con más fuerza.

"Hasta el momento, gracias a Dios, no tenemos registrados casos positivos en el sector del transporte, pero, sí, vemos que hay mucha irresponsabilidad, tanto del usuario como del compañero conductor", declaró Quispe.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...