Pasar al contenido principal
Redacción central

En cuarentena se registraron 3 tipos de violencia a mujeres

Un compendio de investigación denominado: “La Paz con lentes de género, visibilizando las brechas de género y temas emergentes para garantizar los derechos humanos de las mujeres”, que realizó la Alcaldía de La Paz, devela al menos tres tipos de violencia hacia las mujeres que se identificó en un grupo focal de varios macrodistritos, durante la cuarentena del Covid-19.

El estudio está compuesto por dos textos que hacen referencia a las agresiones psicológicas, físicas y sexuales que afectaron la integridad de las vecinas y fueron ejercidas por parte de familiares cercanos. También se dio a conocer que las mujeres cumplieron hasta cuádruple responsabilidad en ese tiempo.

DOBLE PANDEMIA

Para la directora de Coordinación de Políticas de Igualdad (DCPI), Paola Ricalde, en este año las mujeres “vivieron una doble pandemia”: de salud y violencia. “Son investigaciones que van a marcar diferentes acciones con la sociedad civil, pero también van a marcar el inicio de la elaboración y creación de políticas públicas en beneficio de las mujeres (…). Es importante trabajar en la prevención de violencias porque va a marcar una gran diferencia”, afirmó.

Explicó que se hizo una recopilación en el ámbito legal y otra con 100 mujeres en 16 grupos focales de los distritos y macrodistritos de la ciudad. En esos encuentros, el 50% de las asistentes dijeron ser víctimas de violencia en sus hogares. “De pronto tenemos 40 mujeres en un macrodistrito, 20 o 22 mujeres han sido vulneradas a partir de algún tipo de violencia”, precisó Ricalde.

MUJERES JÓVENES

“Mujeres jóvenes, mujeres mayores han sufrido violencia psicológica, física, sexual al interior de sus propias familias con agresores conocidos (…). No ha habido un solo grupo en el que no haya habido lágrimas”, dijo a su turno la investigadora Beatriz Espinoza, durante la presentación del documento.

Por su parte, el director del Instituto de Cooperación Internacional de Desarrollo Municipal (INCIDEM), Francisco Miranda, que colaboró en la investigación y en un mensaje grabado, remarcó que los estudios presentados están dirigidos a favorecer la participación de las mujeres, de jóvenes y de la población LGBTI, además, a visibilizar el trabajo que efectúan.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...