Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce promulga leyes del PGE 2021, de RE-IVA y del Impuesto a las Grandes Fortunas

El presidente Luis Arce promulgó este lunes las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), la Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas y la Ley de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA). 

"Estas leyes tienen el objetivo de consolidar el modelo económico por una parte, contribuir al desmontaje del modelo neoliberal que se implementó en los 11 meses en nuestro país, y tener una estrategia de superación de la crisis económica para la gestión 2021", sostuvo el Presidente.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, las destacó como tres “leyes importantes” para la economía del país, principalmente el impuesto a las grandes fortunas y la del RE-IVA porque “mejoran la política redistributiva del ingreso como la progresividad del sistema tributario  boliviano y que son un precedente del cumplimiento de mayor justicia social”.

Respecto a la ley del Impuesto a las grandes fortunas indicó que “es un impuesto de carácter anual, se aplica afortunas mayores a Bs 30 millones, las tasas efectivas se enmarcan en los parámetros promedios de otras economías de la región, y se guarda plena confidencialidad de quienes son alcanzados con este impuesto”, detalló Montenegro.

Asimismo, este lunes se promulgó la Ley 1358 de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA).

Esta tiene como características “la devolución del 5% a los beneficiarios con ingresos menores a Bs 9.000, abono en cuenta bancaria en los primeros días del mes de la declaración referentes al mes anterior y adhesión voluntaria de personas no dependientes a este universo de beneficiarios”.

El Gobierno también promulgó la Ley 1356 que tiene por objeto aprobar el Presupuesto General del Estado para la gestión fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, por un  importe total agregado de 295 millones de bolivianos.

“(Esta ley) establece el retorno a la senda del crecimiento económico con una tasa de aumento del 4,8%, reactivación del motor de la inversión pública con 4.011 millones de dólares como un elemento principal de nuestro modelo económico social, comunitario productivo y corrección de la tendencia del déficit fiscal que pasa de un valor previsto de 12,3% a uno de 9,74%”, detalló Montenegro.

Dijo que esto generará mayor crecimiento económico y empleo. La Ley del PGE apunta a la priorización del presupuesto en salud y educación en un 10%, aseguró el Ministro.

 


 

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...